Construcción industrializada: qué es y cuáles son sus principales beneficios

Los expertos aseguran el auge de la obra nueva empuja a repensar el modelo tradicional de edificación.
La construcción industrializada Aumenta la eficiencia energética y permite controlar mejor la ejecución del proyecto. Foto: Sika

La construcción industrializada gana adeptos, aunque todavía es una opción minoritaria en el sector de la construcción en muchos países. Pero, ¿en qué consiste exactamente? Se basa en la elaboración en fábrica de la mayoría de los elementos constructivos de una vivienda para después ensamblaros en obra.

Los expertos aseguran el auge de la obra nueva empuja a repensar el modelo tradicional de edificación, y lo enfoca a la optimización de procesos y tiempos, la reducción de la huella medioambiental, el uso de nuevas tecnologías y la mano de obra especializada.

 

View this post on Instagram

 

A post shared by Sismo Spain (@sismospain)

A los principales beneficios de la construcción industrializada:

— Ahorro de tiempos

Al hacerse varios trabajos de forma simultánea, se permite la reducción de hasta el 50% en los tiempos de ejecución en comparación con el modelo tradicional, incrementando la posibilidad de edificar un mayor número de viviendas en periodos similares.

Suscríbete a

— Control de ejecución y calidad del producto

Con la automatización y a la digitalización de procesos, hay un mayor control y seguimiento del proyecto, lo que reduce al mínimo el margen de error y garantiza un producto final de máxima calidad y con una amplia libertad de diseño.

— Rentabilidad

La construcción industrializada permite disminuir hasta un 20% los costes de construcción. Esto, sumado a la reducción de plazos, permitirá obtener mayores rentabilidades y generar menos desperdicios.

— Aporte sustentable

Además de mejorar la eficiencia energética al combinar numerosos elementos y contar con una estructura y fachada única, la utilización de recursos materiales sostenibles y la reducción de desperdicios en procesos controlados en fábrica ofrecen una solución con mucho menos impacto medioambiental que los procesos tradicionales.

— Profesionalización y seguridad laboral

Este modelo fomenta la especialización, ya que requiere el conocimiento de tareas específicas. Además, puesto que gran parte del proceso se realiza en planta y no a la intemperie, la peligrosidad y accidentes laborales se reducen.

— Excelente opción para el ‘Build to Rent’

No solo es la mejor solución para el ‘Build to Sell’, también para el denominado ‘Build to Rent’ (construir para alquilar), al poder construir más metros útiles de vivienda. Además, la construcción industrializada optimiza el diseño y simplifica la operación y mantenimiento de los edificios reduciendo significativamente la factura mensual.

Con información de: El Economista

No está de más leer:

La tecnología 3D revoluciona venta de obras de arte para la casa

El segundo edificio de madera más alto del mundo con huella de carbono cero

La Universidad de Kingston gana el premio Stirling de arquitectura

Temas relacionados