El área de construcción residencial proyectada en Costa Rica disminuyó en 39 mil 664 metros cuadrados entre el primer trimestre de 2019 y el mismo periodo de 2020.

Los datos fueron dados a conocer por el portal CentralAmericaData, basado en información del Colegio Federado de Ingenieros y Arquitectos del país centroamericano.

«De enero a marzo de 2020 en Costa Rica se tramitaron permisos para construir 503 mil metros cuadrados de infraestructura habitacional, 7% menos que lo reportado en igual período de 2019″, indica el portal.

El culpable de la contracción

En esta coyuntura de crisis sanitaria, la cual fue provocada por el brote de COVID-19, los desarrolladores estiman que la caída en la construcción residencial podría ser peor en los siguientes meses.

María Andrea Arias, presidenta del Comité de Vivienda y Desarrollo Inmobiliario de la Cámara de la Construcción, dijo a La Nación que el COVID-19 provocó la suspensión de nuevos proyectos habitacionales.

«El inicio de obras nuevas en proyectos residenciales se ha detenido mayoritariamente por problemas financieros y la incertidumbre que existe», indicó.

Impacto en el sector

CentralAmericaData señala que se pronostica que el impacto de la crisis del coronavirus en el sector construcción en Centroamérica vendrá dado, en mayor medida, por la caída que se espera en la actividad de instalación de estructuras de acero prefabricadas.

Randall Ávalos, gerente de Desarrollo de Casa Max Inmobiliaria, explicó que la edificación de los proyectos se hace más despacio con base a las expectativas de ventas a futuro.

«Hubo una disminución de cantidad de personas trabajando en proyectos activos, para alargar los plazos y retrasar el inicio de los proyectos nuevos, hasta ver un cambio en la situación«, señaló.

También puedes leer en República Inmobiliaria:

Temas relacionados

Suscríbete a nuestro newsletter

Síguenos en nuestras redes sociales

Reciente