Alutech sigue incrementando su presencia en el mercado centroamericano con su nueva planta de producción de varilla de hierro en Guatemala, cuya inversión supera los US$50 millones.
La firma del conglomerado Grupo Emco Holding estima que la nueva fábrica abastecerá con 70.000 toneladas de varilla anuales a las más de 128 tiendas Alutech que están distribuidas en la región, según una publicación del medio hondureño La Tribuna.
Tan solo en su primer año de operación, se prevé que la planta registre más de US$80 millones en ventas.
Dicha planta, con un moderno equipo para transformar el material y más de 13.360 metros cuadrados, inició sus operaciones y reafirma la posición de Alutech como una de las tres empresas de acero más importantes de la región, cita el medio.
Suscríbete a

Demanda en crecimiento
Esta nueva planta atenderá la creciente demanda de varilla de hierro para estimular el crecimiento del mercado regional. Se espera beneficiar al sector de la construcción con precios competitivos y con producto de alta calidad.
“Alutech realizó una inversión fuerte para consolidarse en el mercado y poder atender y abastecer con varillas de hierro corrugado de la mejor calidad a las tiendas de venta de la empresa en la región”, le dijo Erick Spears, presidente del consejo administración Altos Hornos Guatemala a La Tribuna.
La nueva planta ya genera 250 nuevos empleos directos y alrededor de 750 trabajos indirectos. En el país, la empresa tiene presencia en 33 puntos de ventas y un centro de distribución.
Presencia en la región
Alutech tiene presencia en Honduras, Guatemala, El Salvador, Nicaragua y Costa Rica. Cuenta con más de 128 tiendas en Centroamérica, seis centros de distribución y dos plantas de producción, una planta de fabricación de tubería de hierro, una planta de galvanizado y ahora se suma la nueva planta en Guatemala.
También, ha logrado altos volúmenes de ventas que superan los US$525 millones anuales. Y destaca por su aporte económico y social, proveyendo en la actualidad más de 3.000 empleos directos y 9.000 trabajos indirectos.
Una publicación de E&N refiere que la compañía pondrá en marcha este año dos nuevos centros industriales, lo que permitirá incrementar sus ventas netas en US$105 millones.