ICON, empresa de tecnología 3D con sede en Texas, comenzó la construcción de lo que se convertirá en la comunidad impresa en 3D más grande del mundo.
El vecindario se ubica en el norte de Austin, en Georgetown, Texas, EE. UU.
El proyecto consistirá en 100 casas impresas en 3D codiseñadas por Bjarke Ingels Group (BIG), e implementadas por Lennar, constructora con sede en Florida.
El proyecto se ubica en Wolf Ranch, un plan maestro comunitario propiedad de Hillwood Communities, subsidiaria de Perot Investments.
“Estamos entusiasmados de dar la bienvenida a Georgetown a la tecnología de construcción de viviendas de vanguardia de Lennar e ICON”, dijo el alcalde de Georgetown, Josh Schroeder.
“La comunidad de Georgetown se enorgullece de honrar nuestro pasado e innovar para nuestro futuro”, agregó.
Los detalles de la comunidad impresa en 3D
Ocho planos de una sola planta, que va desde 139.35 a 195.1 metros cuadros de espacio habitable, estarán disponibles.
Cada una incluye tres o cuatro dormitorios y dos a tres baños con precios que comienzan en US$400,000.
Las casas contarán con paneles solares en la azotea, timbres de video Ring y cerraduras y termostatos habilitados para wifi.
ICON utiliza su sistema de construcción robótica Vulcan, una impresora grande y transportable que se puede usar junto con Magma, una mezcladora de cemento.
Las casas se construyen con lavacreto, un polímero de hormigón duradero agregado en capas para formar la fachada y los cimientos.
Su diseño combina la lengua vernácula de los ranchos de Texas con tecnología sostenible.
Además, proporciona un modelo para el futuro de la construcción en 3D a gran escala.
Una flota de robos
Las residencias se adherirán a un diseño común.
Este incluye techos de metal, pisos de concreto, y paredes de concreto curvilíneas y con textura de nervaduras distintas, producto de la impresión 3D.
“Estamos presenciando una flota de robots que construyen una comunidad completa de hogares», dijo Jason Ballard, director ejecutivo de ICON.
«Y no cualquier hogar, hogares que son mejores en todos los sentidos… mejor diseño, mayor resistencia, mayor rendimiento energético y comodidad, y mayor resiliencia”, indicó.
Además, considera que en el futuro que los robots y los drones construirán vecindarios, pueblos y ciudades enteros.
«Recordaremos la comunidad de Wolf Ranch de Lennar como el lugar donde comenzó la construcción robótica a escala».
Esto marca un giro emocionante y esperanzador en la forma en que abordamos los problemas de vivienda en el mundo, puntualizó.
Ver esta publicación en Instagram
Una publicación compartida por Zona Franca Noticias (@zonafrancamx)
Experiencia en impresiones 3D
ICON trabajó ya varias casas impresas en 3D en Texas y América del Norte.
También construyó barracas en el Camp Swift Training Center en Bastrop, Texas y Fort Bliss.
En 2021 se asoció con BIG en el diseño de una casa impresa en 3D, prototipo de hábitat marciano para el centro espacial Johnson de la NASA.