¿Cuál es la constructora de Latinoamérica que registró más ventas en 2022?

Chile lidera el ranking con nueve empresas en el listado y representa casi el 25% del total de ingresos anuales de la región.
Industria de construcción
El ranquín incluye a las 50 constructoras de Latinoamérica que más facturaron el año pasado. Foto: xxxx

La revista digital Construcción Latinoamericana (CLA) dio a conocer los resultados del Ranking CLA50 de 2022, que dejó a Chile como el país con el mayor número de empresas constructoras en el Top 10, entre ellas, la que más ventas registró durante el año pasado.

Es noticia. El ranking de CLA se basa en los ingresos brutos por ventas en dólares estadounidenses e información de diferentes fuentes, partiendo de una encuesta.

  • Cuando resulto necesario, el tipo de cambio convirtió a dólares, basado en el promedio de la moneda en todo el ejercicio de 2022.
  • La información se hizo con datos disponibles en bolsas y superintendencias, contabilidad auditada, declaraciones de empresas y de respetadas organizaciones expertas en el tema.

 

Ingresos. Durante 2022, se registraron ingresos por US$27.735,3 millones de la industria constructora. Se trata de una cifra sin precedentes en los últimos cinco años en la región.

  • Las ganancias totales de las 50 principales empresas constructoras en Latinoamérica tuvieron un crecimiento del 20%.
  • Este aumento significa una recuperación para dicha industria, tras años de decadencia de ingresos desde 2023, con excepción de 2019 y 2021.

 

Empresas constructoras. De las 50 empresas analizadas, 36 tuvieron una subida en sus ganancias, algunas de ellas con un crecimiento notable y que reflejó un dinamismo en la clasificación.

Suscríbete a

  • La compañía portuguesa Mota-Engil E&C pasó de ganar US$652,6 millones en 2021 a US$1.601,1 millones en 2022.
  • La constructora brasileña OEC aumentó sus ingresos con un 68%, por lo que ahora está en noveno lugar el ranking.

 

País líder. Chile lidera el ranking con nueve empresas en el listado y representa casi el 25% del total de ingresos anuales de la región, a pesar de haber perdido un representante por la quiebra de Claro Vicuña Valenzuela.

  • Las constructoras de país andino registraron ingresos por US$7.602,4 millones.
  • Luego de haber liderado el ranking antes de la pandemia, Brasil quedó en segundo lugar, con ganancias de US$7.236,1 millones.
  • En tercer lugar está México, tras clasificar a cinco empresas que en conjunto obtuvieron US$3.448,2 millones.

 

Cambios en el ranking. El Top 10 del Ranking CLA50 reflejó una alteración en las posiciones. Únicamente tres empresas mantuvieron sus lugares.

  • Las primeras cuatro posiciones fueron para Sigo Koppers, Sacyr, Carso y Mota Engil E&C, respectivamente.
  • La brasileña MRV Engenharia fue la única compañía que sufrió un descenso de ingresos, con una caída de 6.5% que le costó tres puestos.
  • Un cambio significativo en este listado fue la salida de la empresa Echeverría Izquierdo, quien antes mantenía su posición entre las primeras diez empresas.

 

Aquí puedes ver los resultados completos del estudio:

También te puede interesar leer:

La revolución 3D de concreto llega a Centroamérica con Progreso

Conoce más de las soluciones sostenibles en construcción urbana

Revelan planes para convertir el edificio Flatiron de oficinas a residencias

Temas relacionados