España: Los costos de los suministros de construcción seguirán subiendo este final de año

El costo de construcción de obra nueva alcanzó los €1.201/m² en junio de 2023.
materiales de construcción
Este sector que alcanzó una producción de €131.219 millones en 2022. Foto: Unsplash

Los precios y costos de las materias primas y suministros de construcción siguen al alza. Se trata de un sector que alcanzó una producción de €131.219 millones [según el Observatorio Sectorial DBK] en 2022, en parte a la alta demanda y los notables subidas de sus precios.

Previsiones. Las estimaciones de la evolución del sector de la construcción de DBK apuntan al mantenimiento de una tendencia positiva a corto y medio plazo, sustentada en gran medida en la inversión pública.

 

  • Se espera que en 2023 el valor de la producción en España crezca en torno a un 4 % en términos reales.

 

Voces. Pedro Agulló, fundador de Kairós Concept, prevé que los costes en los suministros de construcción se estabilicen, pero “hay demanda en general y esto hace que la industria suba entonces los precios”.

 

  • “No estimamos que a final de año se reduzcan los costes, creemos que seguirán aumentando”, indica.

 

Costo por metro cuadrado. El costo de construcción de obra nueva alcanzó los €1.201/ en junio de 2023. Significó un aumento del 8,1 % en el último año, según Sociedad de Tasación (ST).

Suscríbete a

 

  • Este coste se obtiene de dividir el presupuesto de la promoción entre la superficie construida.

 

  • Los expertos de la Sociedad concluyen que los precios de las viviendas están al alza, en parte, por el incremento del coste de construcción y la falta de mano de obra.

 

  • Los costes de los suministros de construcción seguirán subiendo este final de año, según expertos.

 

Concienciación y eficiencia energética

El World Green Building Council estima que el sector de la construcción es responsable del 39 % de las emisiones de carbono a nivel mundial.

Emisiones. El informe de ST también establece que en el último semestre hubo un repunte tanto en el dato de emisiones como en el de consumos: un 3,49 % semestral en consumo y un 3,36 % en emisiones.

 

  • En el caso de la eficiencia de los edificios construidos, el 53 % de las obras iniciadas este año responden a una etiqueta “A”.

 

  • “Este resultado refuerza la idea de que la sostenibilidad cada vez cobra más importancia en el sector inmobiliario”, establecen desde la ST.

 

Digitalización. Agulló indica que, con la aplicación del proceso de digitalización para el control de obras, las empresas de construcción podrán evaluar el impacto ambiental de sus proyectos.

 

  • “Pueden recopilar datos sobre el consumo de energía, las emisiones de carbono y otros indicadores ambientales clave”.

 

Con información de: yaencontre

Contenido relacionado:

Nicaragua: Empeora crisis en construcción por alza en los precios de materiales

Empresas se suman al uso de materiales sostenibles para la construcción

El sector construcción es responsable del 40 % del consumo total de materiales en el mundo

Temas relacionados

Suscríbete a nuestro newsletter

Síguenos en nuestras redes sociales

Reciente