La Gremial de Bloqueros Industriales de Guatemala (GREBLOCK), adscrita a la CIG, y Hábitat para la Humanidad Guatemala, se comprometieron, por segunda ocasión, a construir una vivienda digna.
La vivienda será donada a una familia guatemalteca de escasos recursos, en el marco del Día Nacional de Block que se celebra cada 5 de febrero.
En 2022, la GREBLOCK adoptó esa fecha —que conmemora el inicio de la reconstrucción del país tras el terremoto de 1976— para institucionalizar el Día Nacional del Block.
Su propósito es crear conciencia en la población sobre la importancia de construir con materiales que cumplan con los estándares adecuados.
El gremio apoyar a las comunidades para que obtengan block normado. En ese sentido, tiene una alianza con Hábitat, quienes trabajan para mejorar la calidad de vida de familias, por medio de viviendas nuevas, mejoradas y un kit saludable.
Una vivienda digna para la familia Sandoval
Este año, Margarita De Los Santos Sandoval, una madre soltera de 46 años y su hijo de 8 años, recibirán la nueva vivienda digna.
Sandoval padece de asma, tiroides, insuficiencia venosa y dificultad para caminar por una ruptura de meniscos, por lo que las condiciones de su actual vivienda la mantienen inestable de salud.
Margarita labora como auxiliar de farmacia en el Hospital Hermano Pedro, trabajo que le permitió levantar algunas paredes de lámina reciclada y plástico grueso.
Su sueño es ofrecerle a su hijo estabilidad en un lugar sano y seguro, que le permita desarrollarse y tener mejores oportunidades. La donación ayudará a lograr el sueño de Margarita.

Este año se suman a la iniciativa la Gremial de Fabricantes de Tuberías y Accesorios de PVC y la GREFAP, que donarán distintos productos.
GREBLOCK y Hábitat buscarán el apoyo de otros sectores o empresas que deseen sumarse para entregar una casa más equipada, con muebles, línea blanca y electrodomésticos, entre otros.
El pasado 1 de febrero, se realizó un acto donde se colocó el primer block a beneficio de la familia Sandoval en San Vicente Pacaya, Escuintla, al sur de Guatemala.
Block normado
Delorean Randich, director de Hábitat para la Humanidad Guatemala, indicó que con la alianza han generado conciencia sobre mejorar las prácticas de las construcciones, utilizando materiales normados.
GREBLOCK promueve utilizar block normado porque es el único que garantiza resistencia sísmica, baja absorción de humedad, y es de aislamiento térmico y acústico.
“Conociendo la importancia de adquirir un producto que cumpla con la normativa, volvemos las construcciones más seguras y evitamos que, ante algún desastre natural, bajen los porcentajes de daños en las estructuras”, explicó Juan Luis Carranza, presidente de la GREBLOCK.
“Estamos seguros de que la prevención es nuestro mejor aliado, la cual lograremos eligiendo productos totalmente certificados”, agregó Fernando Oliva, vicepresidente de GREBLOCK.
En el marco del Día Nacional de Block, que se celebra cada 5 de febrero, la GREBLOCK y Hábitat para la Humanidad Guatemala, firman una carta de intención con la que se comprometen, por segunda ocasión, a construir una vivienda digna que donarán a una familia guatemalteca. pic.twitter.com/HLVlgX6oQz
— Cámara de Industria de Guatemala (@industriaguate) February 2, 2023
GREBLOCK lanzará una app
En marzo próximo, la GREBLOCK lanzará una aplicación móvil que contendrá el manual simplificado de mampostería de block de concreto.
La herramienta facilitará la cuantificación, selección y diseño simplificado de viviendas de hasta tres niveles, con el fin de evitar desastres.
La app la podrán utilizar todas las personas tecnificadas en la construcción que deseen diseñar con base en dicho manual.

El sector de construcción en Guatemala genera alrededor de 2.000 empleos directos y 400.000 empleos indirectos.
Según el BCIE, la construcción ocupa el quinto puesto de los sectores más importantes en el país, al aportar alrededor de 5 % del PIB.