La Municipalidad de Santa Catarina Pinula (MSCP) recibió este jueves los expedientes de tres empresas interesadas en construir el paso a desnivel al final de la 20 Calle, en los límites con la zona 10 capitalina.
Según el portal Guatecompras, se recibieron tres ofertas técnicas y económicas en la licitación pública, que van de los Q26.9 millones a Q32.9 millones. Con anterioridad, la comuna había adelantado que la obra tendría un costo cercano a Q28 millones.
Se trata de Grupo Beta Constructores que ofertó Q32 millones 990 mil 000; Construcciones y Consultoría que hizo Q27 millones 984 mil 508. La otra oferta la realizó Rodio Swissboring Guatemala por un total de Q26 millones 902 mil 042.
Ahora, la junta calificadora deberá examinar que los expedientes cumplen con los requerimientos, antes de entrar a analizar la oferta económica. Si la papelería de cada constructora cumple con lo requerido, una de ellas podría ser designada para construir el paso a desnivel.
Suscríbete a

Evitar atascos vehiculares
La MSCP contempla la construcción del paso a desnivel por el “el requerimiento de satisfacer las necesidades de la población que transita por el lugar”, según el dictamen técnico del proyecto.
«No contar con la infraestructura vial adecuada provoca atascos vehiculares, lo que repercute en el tiempo de locomoción y también la inseguridad en la conducción», señala el documento.
Agrega que con la implementación del viaducto se brindará un tránsito simultáneo sin que existan cruces de circulación, permitiendo el flujo constante de vehículos, mayor rendimiento de combustible y la aceptación de los usuarios.
Sobre el proyecto
El paso a desnivel de la 20 Calle tendrá una longitud de 500 metros y tendrá con tres plataformas que facilitarán la movilidad vial hacia tres destinos:
- Muxbal hacia carretera a El Salvador
- Santa Catarina Pinula
- Centro de la ciudad de Guatemala
El puente más alto conectará la ruta de Santa Catarina Pinula hacia la capital. La conexión desde la 20 Calle hacia el municipio estará en la parte inferior.
Un tercer retorno en “U” servirá para quienes bajen de Muxbal y quieran ingresar a Santa Catarina Pinula. Además, habrá un retorno en un elevado para los automovilistas que se dirigen de Santa Catarina Pinula hacia Muxbal.
Los estudios y diseño geométrico de la obra fueron elaborados y entregados por ingenieros de la Cámara Guatemalteca de la Construcción (CGC) en abril pasado. Se espera que la fase de construcción del viaducto inicie a finales de 2020.
También puedes leer en República Inmobiliaria:
Las ciudades con el metro cuadrado más caro en Latinoamérica