Todas las compañías constructoras han sido notificadas de que deben parar los trabajos para la construcción del muro fronterizo, confirmó el Cuerpo de Ingenieros del Ejército de Estados Unidos (USACE).
Las empresas dedicadas a la construcción deben seguir las pautas establecidas por la orden ejecutiva firmada por el presidente Joe Biden.
USACE indicó que las compañías constructoras ya fueron notificadas de la suspensión del trabajo de todos los proyectos de infraestructura fronteriza otorgados por el Departamento de Defensa y el Departamento de Seguridad Nacional (DHS).
El mismo día que juró como presidente de EE. UU., Biden firmó una orden ejecutiva suspendiendo la construcción del controversial muro fronterizo con México.
La orden otorga un periodo de gracia de siete días, el cual se vence hoy miércoles 27 de enero, para que las constructoras lleven a cabo los preparativos necesarios para detener el proyecto.
Trabajos suspendidos
El USACE aclaró que “bajo esta suspensión, los términos de sus contratos aún requieren que los contratistas mantengan un lugar de trabajo seguro y protegido. Sin embargo, todo el trabajo en el avance de la construcción se suspendió”.
Defensores del medioambiente denunciaron que a pesar de la orden ejecutiva la construcción del muro fronterizo continuó en partes de Arizona y Texas.
En vídeos que circulan en redes sociales se puede ver maquinaria pesada operando en el Cañón de Guadalupe, en la frontera de Arizona. Los activistas aseguran se siguió utilizando dinamita horas después que Biden asumiera la Presidencia.
La construcción del muro fronterizo se convirtió en uno de los símbolos de la gestión del expresidente Donald Trump. Durante su Presidencia se construyeron 720 kilómetros de muro a lo largo de la frontera con México.
Por otra parte, USACE no garantizó que la construcción del muro fronterizo se detendrá en un 100%.
La orden ejecutiva de Biden permite que los contratistas trabajen en caso de que tengan que hacer trabajos o reparaciones relacionadas con la seguridad de la infraestructura.
En otros sectores en Nuevo México, se reportaron sitios de construcción detenidos. Solo se ve material de construcción y equipo pesado, pero ningún trabajador en el lugar.
Activistas afirmaron a EFE que estarán muy pendientes de que las compañías cumplan con la fecha establecida por la orden ejecutiva y ni un metro más de muro se construya en el futuro próximo.
Fuente: EFE
También puedes leer en República Inmobiliaria:
«Soñadores» pueden ser elegibles para préstamos hipotecarios con requisitos más flexibles