¿Qué hace a una obra ser digna de ser reconocida con el máximo galardón otorgado en la industria de la Construcción en Guatemala? Esa será la principal interrogante a responder en el webinar «Mejores prácticas aplicadas por los ganadores del Premio a la Excelencia», a realizarse el 7 de julio desde las 17:00 horas.
Las arquitectas Rosa María Gramajo y Adriana Palmieri, y el Ingeniero Santiago Tizón, brindarán una perspectiva más cercana de los proyectos que destacaron por la calidad constructiva, innovación, versatilidad, estética, funcionalidad arquitectónica y sostenibilidad en los campos del urbanismo, vivienda e infraestructura.

Gramajo, directora de Diseño de Sinergia, parte de la Corporación AICSA, hablará sobre los proyectos ganadores en las categorías Yaxhá e Iximché. El CC. Parque Las Américas y el Hogar Virgen del Socorro, sobresalieron entre las obras de edificación comercial y edificios de gobierno, educativos y hospitales, respectivamente.
Parque Las Américas tiene un concepto que integra espacios interiores, volúmenes y materiales, con el entorno natural y urbanístico de la Avenida Las Américas. Mientras que el Hogar atiende a niños y adultos de escasos recursos, con discapacidad física y mental, brindándoles un hogar seguro y confortable.
Si desea ver el webinar, llene el siguiente formulario:
Vivienda y ofibodegas
Por su parte, Palmieri, gerente general de Desarrollos HDF, conversará sobre Parques 1, Hacienda de Las Flores. Esta ciudad de 200 manzanas ubicada en Villa Nueva recibió el primer lugar en la categoría Zaculeu, donde participaron proyectos de vivienda tipo condominios con un precio menor a US$120 mil por unidad habitacional.

Tizón, director de Innovación y Desarrollo en Calidad Inmobiliaria, compartirá cómo los espacios funcionales de Distribodegas 4, diseñados para facilitar la operación y logística de las empresas dedicadas a la industria, almacenaje y comercio, permitieron lograr la mejor calificación en la categoría Ceibal. Aquí participaron complejos industriales, ofibodegas, fábricas y centros de distribución.
Con este conversatorio se busca que los participantes conozcan a mayor profundidad esa «receta mágica» que permitió a estos cuatro proyectos recibir el Premio a la Excelencia, galardón con más de 20 años de trayectoria y que ha reconocido a proyectos icónicos como el Grand Tikal Futura, Las Luces de Puerta Parada, el centro comercial Miraflores, entre otros.

Premio a la Excelencia, octava edición
El Premio a la Excelencia se entrega cada tres años desde 1999. Cementos Progreso y la Cámara de la Construcción se dan a la tarea de recibir las propuestas de proyectos construidos en los últimos 36 meses y, con la ayuda de expertos del sector, se definen los nominados y ganadores en las distintas categorías.
En la octava edición, se recibieron más de 70 proyectos, distribuidos en 10 categorías. Se contó con la ayuda de más de 30 miembros de un Jurado Calificador, integrado por expertos de la industria constructora, como Ingenieros y Arquitectos.
El premio calificó la sostenibilidad, calidad, versatilidad y funcionalidad estética de distintas construcciones realizadas en Guatemala.
El certamen cumplió 21 años de reconocer los esfuerzos del desarrollador, diseñador y constructor para trabajar en conjunto un proyecto que combine calidad constructiva con diseño arquitectónico, innovación, impacto social y sostenibilidad.
En 2020, también se reconoció con el Premio del Jurado Calificador al Edificio de Correos y Telégrafos de Guatemala. Asimismo, se reconoció al Doctor Héctor Monzón con el «Homenaje a la Trayectoria», por su carrera profesional ejemplar y el aporte a la industria de la construcción en Guatemala.
Formulario de inscripción
Si deseas conocer qué hizo de estas cuatro obras ser dignas de recibir el primer lugar en su categoría, llena el siguiente formulario de inscripción: https://bit.ly/31LwJ3I. Una vez llenes el formulario, recibirás el link del webinar al correo que proporcionaste. Si no recibes la confirmación, por favor revisa tu carpeta de Spam.
Si deses conocer a los ganadores del certamen te invitamos a leer:
Premio a la Excelencia: Las 10 obras galardonadas por su calidad constructiva