De Costa a Costa: Caravana de vehículos eléctricos cruza Costa Rica

La caravana de vehículos eléctricos realizó el trayecto Limón - San José cruzando la montaña por Turrialba
costa a costa caravana vehículos eléctricos costa rica
En el evento participaron vehículos eléctricos, de personas usuarias y de marcas aliadas a la ASOMOVE.

La Asociación Costarricense de Movilidad Eléctrica (ASOMOVE) realizó el evento “De Costa a Costa 2022”, un viaje cero emisiones del Atlántico al Pacífico en el cual una caravana de vehículos eléctricos cruzó el país.

El objetivo de la actividad fue demostrar el desempeño de la tecnología en distintas condiciones topográficas y climáticas.

“ASOMOVE organizó el e-ride de Costa a Costa, cruzando Costa Rica en un día, desde Limón a Puntarenas, para demostrar que es posible movernos por el país sin gasolina y aprovechando nuestra matriz eléctrica renovable”, dijo Silvia Rojas, directora ejecutiva de ASOMOVE.

La caravana contó con la participación de 30 vehículos 100 % eléctricos, iniciando el recorrido a las 8:30 am en el Parque Vargas de Limón, transitando por un tramo de la ruta 32, para luego tomar camino a Turrialba.

El recorrido llegó hasta Cartago y de ahí se dirigió al edificio del ICE en la Sabana, lugar donde se realizó una pausa para posteriormente continuar por la ruta 27 hasta la Concha Acústica en el centro de Puntarenas. Allí, la caravana llegó a las 4 pm.

“Queremos derribar mitos en torno a los autos cero emisiones para que las personas puedan ver el excelente desempeño que tienen, tanto en distintos tipos de caminos como en diferentes condiciones climáticas, en montaña, en ciudad y en costas”, explicó Rojas.

“De Costa a Costa”

“De Costa a Costa” es parte de los esfuerzos que hace ASOMOVE para impulsar el uso de la movilidad cero emisiones, utilizando autos alimentados por electricidad renovable en el paso hacia una sociedad menos dependiente de los combustibles fósiles.

En el evento participaron vehículos eléctricos de personas usuarias y de marcas como Enel X, Lexus de Grupo Purdy, Aion de EV2, Instituto Nacional de Seguros, Banco Nacional, BAC, Banco de Costa Rica (BCR), Banco Popular y Green Circle.

Carlos Mario Restrepo, gerente de Enel X y Market CO&CA, indicó que con la actividad han demostrado que se puede avanzar en la materialización de grandes cambios para el planeta y, a su vez, en la calidad de vida de las personas.

“Por eso la movilidad eléctrica ya no es el futuro, es el presente”, resaltó.

Silvia Chaves, jefa de Sostenibilidad del Banco Nacional, comentó que la reactivación pospandemia es un momento propicio para trabajar en pro de la meta cero emisiones que se propuso el país.

En cuanto a las entidades bancarias, Víctor Rodríguez, director de Banca de Personas del Banco Popular, indicó ofrecen líneas de financiamiento especial que permite a las personas la adquisición de vehículos eléctricos con excelentes condiciones.

Con información de: Portal Movilidad

No está de más leer:

10 cosas que debes saber antes de comprar una casa

¿Cómo es la distribución ideal para que una oficina aumente la productividad?

5.000 euros para las familias que decidan instalarse en San Piero Patti

Temas relacionados

Suscríbete a nuestro newsletter

Síguenos en nuestras redes sociales

Reciente

Las noticias inmobiliarias en tu mail

Suscríbete a nuestro Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter