Covid-19 impulsa una época verde paras las casas clubes de golf

El año pasado, por esta época, María Bueno vivía con su esposo y sus dos hijos en un pequeño departamento de Manhattan. Ahora, gracias al covid-19, se convirtieron en residentes a tiempo completo del Quechee Club, una comunidad de golf en Vermont.

La familia nunca se habría hecho este cambio si no fuera por la pandemia. «Nunca pensé que terminaría en este tipo de vida», dijo. «Si me hubieras preguntado hace dos años si ese iba a ser el caso, habría dicho que era una locura«.

Después de años de ventas lentas y precios estancados, las viviendas en comunidades residenciales de golf en todo EE. UU.  experimentan un aumento en la demanda en medio de la pandemia.

Para muchos compradores de viviendas, el golf es solo una parte del atractivo. Clientes como Bueno dicen que se sienten atraídos por estas comunidades porque ofrecen innumerables opciones para deportes al aire libre, comidas y socialización.

Además, la capacidad de los clubes para limitar el acceso a sus instalaciones hace que los residentes se sientan aislados del virus.

El regreso del golf

«El covid-19 puede haber afectado la perspectiva del consumidor sobre dónde quieren residir, probablemente debido a la seguridad del club y al estar en un ambiente controlado», dijo Jason Becker, de Golf Life Navigators, una empresa que ayuda a los compradores de viviendas a adquirir palos de golf.

El hecho de que muchos clubes privados este verano no permitieran invitados, por ejemplo, fue muy atractivo para alguien de 60 años que le teme al coronavirus.

Larry Feldman en uno de los siete campos de golf en Desert Mountain en Scottsdale, Arizona, con su casa al fondo.

Una encuesta de Golf Life Navigators realizada en noviembre a personas que buscan unirse a clubes de golf demostró que el 63% de los encuestados dijeron que preferían vivir dentro de una comunidad de golf cerrada en lugar de fuera de ella. Queda por ver si el aumento de la demanda de viviendas de golf es temporal o refleja un cambio permanente en los compradores.

Después del sobre desarrollo en las décadas de 1980 y 1990, las comunidades de golf han tenido problemas en los últimos años a medida que disminuyó la participación en este deporte costoso y que consume mucho tiempo. Muchos se vieron obligados a cerrar muchos campos.

La participación en el golf alcanzó su punto máximo en 2001, con aproximadamente 30 millones de personas. Para 2017 había caído a unos 24 millones, según la Fundación Nacional de Golf.

Ese aumento de la demanda también se refleja en las ventas de viviendas. En Jupiter, Florida, la comunidad de golf Admirals Cove registró 84 ventas de viviendas desde enero de 2020 hasta finales de octubre, frente a 57 en el mismo período del año pasado.

El agente inmobiliario local Jeff Lichtenste indica que los compradores se sienten atraídos por las precauciones de seguridad que están tomando los clubes para prevenir el virus, así como por servicios como clases de ejercicios al aire libre y entrega gratuita de comidas en la casa club. «Hay muchas comodidades en una pandemia que nunca se ven fuera de allí».

En el verde

Exterior de la casa club Seven Desert Mountain.

En Desert Mountain, una comunidad de clubes de golf en Scottsdale, Arizona, se han contratado 77 viviendas desde el 1 de septiembre, frente a las 41 del mismo período del año pasado, según el agente inmobiliario Davis Driver.

Los nuevos propietarios de Desert Mountain incluyen a Larry y Heather Feldman de Park City, Utah, quienes pagaron US$890 mil en julio por una casa de tres habitaciones con vista al campo de golf. Feldman, de 61 años, es un ávido golfista, pero nunca antes había sido miembro de un club de campo porque siempre los encontró «un poco exagerados para mi gusto».

Cuando la pareja comenzó a buscar un segundo hogar en medio de la pandemia, a él le gustaron los siete campos de golf y los múltiples restaurantes de Desert Mountain. «Puedo ir a cinco o seis restaurantes dentro de la propiedad. Si voy a Phoenix y entro en un bar, me expongo más», dijo Feldman.

El covid-19 también fue una consideración para Marc Vorkapich, quien se mudó con su familia en julio de Vero Beach, Florida, a Reynolds Lake Oconee, una comunidad cerrada en la zona rural de Georgia con seis campos de golf. «La gente que dirige este lugar ciertamente nos ha aislado en una pequeña burbuja», dijo. «Te sientes muy seguro».

Vorkapich y su esposa Kathryn tienen tres hijos. Cuando ocurrió la pandemia, «tuvimos una especie de despertar y nos dijimos a nosotros mismos, necesitamos un cambio», dijo Vorkapich. Después de descubrir Reynolds Lake Oconee en línea, pagaron US$1.9 millones por 3 acres de tierra en el lago, donde planean comenzar la construcción de una nueva casa.

Mientras tanto, están alquilando una vivienda en Reynolds y se han convertido en miembros platino del club de golf de la comunidad. Vorkapich, quien es el CEO de Watercrest Senior Living Group, con sede en Florida, ha estado yendo y viniendo.

Mantener el rumbo

La familia Cole compró una segunda casa en Santa Lucia Preserve en Carmel, California, durante la pandemia. Rodger y Kathy Cole pagaron US$3.45 millones por la casa. Cuando la pandemia golpeó, la familia decidió buscar un nuevo hogar. «Viajar e ir a un espacio compartido como un hotel o alquilar algún lugar no se sentía tan cómodo como antes», dijo Cole.

Para tomarse un descanso de la ciudad, aceptaron una invitación de la hermana de Bueno al Quechee Club, una comunidad frente al lago con dos campos de golf, tenis, piscinas cubiertas y al aire libre e incluso una pequeña montaña de esquí. La familia ahora usa las piscinas y otras instalaciones del club «todos los días», dijo Bueno.

Una estadía de dos semanas se convirtió en varios meses, y finalmente la familia se mudó definitivamente al Club Quechee e inscribieron a sus hijos en las escuelas locales. Pero, encontrar una casa para comprar no fue un asunto fácil. Las ventas de viviendas en Quechee aumentaron un 30% con respecto al año pasado, según Brian Kelley, gerente general del club.

“Las casas estuvieron en el mercado durante dos días y luego desaparecieron”, dijo Bueno. «Fue absolutamente loco».

Rodger y Kathy Cole pagaron US$3.45 millones por una casa en Santa Lucia Preserve en Carmel, California.

Rodger y Kathy Cole siempre supieron que querían una casa de retiro en una comunidad de golf. Sin embargo, no pensaron que comprarían una hasta dentro de 10 años. Pero cuando llegó la pandemia, la presión con sus dos hijas en su casa en la ciudad de Los Altos, en Silicon Valley.

Además, «viajar e ir a un espacio compartido como un hotel o alquilar algún lugar no se sentía tan cómodo como antes», dijo Cole, un abogado de 51 años. «Eso aceleró nuestro deseo de buscar algo». Pagaron US$3.45 millones por su casa en Santa Lucia Preserve

El distanciamiento social es fácil en la reserva de 20 mil acres, dijo Rodger. «No te encuentras con otras personas», comenta. La familia ha estado dividiendo su tiempo entre Los Altos y Carmel, donde planean retirarse eventualmente.

No está claro si los clubes de golf obtendrán algún beneficio a largo plazo de la pandemia, a pesar de un repunte en la participación en el golf y el tenis, los ingresos de muchos clubes siguen siendo inferiores a los del año pasado debido a los confinamientos en la primavera y las continuas restricciones sobre cenas en interiores y eventos como bodas.

Nadie sabe si los compradores continuarán buscando comunidades residenciales de golf una vez que la pandemia disminuya. Bueno, por su parte, dijo que siempre pensó que la próxima parada de la familia después de la ciudad de Nueva York sería Florida.

Si bien pueden considerar mudarse allí después de la pandemia, Bueno señala que es imposible saber qué sucederá después para su familia. «No estamos haciendo ningún plan en este momento. Solo estamos a la expectativa, un día a la vez», concluye.

Fuente: The Wall Street Journal©, uso exclusivo para República Inmobiliaria.

También puedes leer en República Inmobiliaria:

Desarrolladores reciben empujón para construir vivienda económica en CDMX

Temas relacionados

Suscríbete a nuestro newsletter

Síguenos en nuestras redes sociales

Reciente

Las noticias inmobiliarias en tu mail

Suscríbete a nuestro Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter