La ayuda del sector de la construcción para atender la crisis del Covid-19 se hizo manifiesta este 23 de marzo, por medio de una donación para el hospital provisional en Quetzaltenango.

La Cámara Guatemalteca de la Construcción (CGC) compartió en sus redes sociales fotografías de los materiales, equipo y pintura donados por asociados.

El centro hospitalario estará ubicado en el campo de la «Feria de Xela». Tendrá una sala de cuidados intensivos para 12 personas, una sala de encamamiento para 100 pacientes, clínicas para atención y clínica de shock.

Unas 250 personas trabajan en la readecuación de las instalaciones. Entre ellos, elementos del Cuerpo de Ingenieros del Ejército, del Ministerio de Salud, personal municipal y voluntarios.

Juan Nájera, Director del Área de Salud de Quetzaltenango, indicó que la fase de construcción se espera terminar está semana. «Una vez terminado, se equipa y en paralelo se capacitación a todo el personal», indicó.

Hospitales temporales para el Covid-19

El hospital provisional en Quetzaltenango es uno de los cuatro que se dispuso a construir el gobierno de Guatemala para atender a pacientes contagiados con Covid-19.

El hospital temporal en el Parque de la Industria tendrá encamamiento para 152 personas con sospechas de contagio y un área de cuidados intensivos para 48 camas.

El primer hospital en estar en funcionamiento es el ubicado en las instalaciones del Parque de la Industria, que tendrá entre otros, la capacidad para atender a 3 mil personas.

Los planes del gobierno es construir dos hospitales provisionales más, que se sumarían al del Parque de la Industria y Quetzaltenago. Estarían ubicados en el kilómetro 85 de la carretera a Puerto Barrios y la Costa Sur.

Ayuda de los constructores

La Cámara de la Construcción informó que ofreció de manera formal su apoyo al Gobierno de Guatemala para atender las necesidades apremiantes ante la crisis que se vive por el Covid-19.

«Sabemos que desde nuestro sector podemos apoyar con diferentes especialidades y frente como la ingeniería, materiales, maquinaria, donaciones en efectivo, etcétera», señala el comunicado.

La CGC también habilitó un mecanismo de donación por medio de depósitos y transferencia a cuentas monetarias a nombre de la cámara del gremio constructor.

También puedes leer en República Inmobiliaria:

Temas relacionados

Suscríbete a nuestro newsletter

Síguenos en nuestras redes sociales

Reciente