¿Cuál es el futuro de la vivienda en Guatemala?

construcción vivienda
La Ventanilla Única de la Construcción reduce los trámites en un 50 %.

El futuro de la vivienda en las ciudades hay que verlo desde tres puntos: Hacia dónde van las ciudades; Cómo deseamos que sean nuestras ciudades en el futuro y Qué estamos hacienda para que lo deseado se haga una realidad, considera José Antonio Solares de Cementos Progreso.

Solares dice que existe una expansión desordenada, informalidad, fragmentación espacial y segregación en las ciudades, por eso es necesario prepararse porque es una gran oportunidad para el sector de la construcción. Pero es necesario prepararse ahora, ya que toma tiempo.

«La vivienda es el suelo predominante en ciudades, por eso hay que migrar a tener soluciones de vivienda en suelo consolidado porque la ciudad ya tiene servicios que deben ser aprovechados», explica Solares.

Además, la sostenibilidad se debe de dar en las ciudades, y esta debe de proveer infraestructura, equipamiento urbano, movilidad y espacio público para el esparcimiento de las personas.

1.6 millones de familias viven en condiciones inadecuadas y otras carecen de una. (Fuente: Cementos Progreso)

Iniciativa que agiliza la construcción

La Ventanilla Ágil de la Construcción (VAC) se creó para contribuir a la reactivación económica del sector de la construcción, da a conocer Luis Castellanos de la Cámara Guatemalteca de la Construcción.

Agrega que la VAC es 100 % electrónica, fácil de usar, homologa procesos, confiable y sin intermediarios y se pueden registrar solicitudes las 24 horas del día, entre otros beneficios.

«Con la VAC se redujo un 50 % los pasos y requisitos, así como el tiempo para resolver los trámites. Si un proyecto se tarda 12 meses con la VAC se puede reducir a 4 o 6 meses; esto representa una reducción en los costos operativos de las empresas y en los costos de capital inicial del proyecto», explica Castellanos durante su participación en Crea Urbe.

Fuente: Cámara Guatemalteca de la Construcción.

No está de más leer:

¿’Barranquilla 2100′ es el futuro de lo que podría ser Ciudad de Guatemala? 

Cinco municipios donde va a crecer el desarrollo urbano de Guatemala

Crea Urbe propone una visión a largo plazo para la Ciudad de Guatemala con un enfoque en las «Ciudades de 15 minutos»

Temas relacionados

Suscríbete a nuestro newsletter

Síguenos en nuestras redes sociales

Reciente

Las noticias inmobiliarias en tu mail

Suscríbete a nuestro Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter