La decoración del espacio que ocupamos no solo dice mucho de nosotros, sino además puede influir en nuestro estado de ánimo. Es por eso que los objetos que eliges, hasta los detalles más mínimo son importantes en tu día a día.

Te mostramos 8 estilos con los que puedes experimentar y se acoplen a tu personalidad:

Estilo nórdico

Un estilo de decoración que está fuertemente influenciado por las duras condiciones climáticas a las que están expuestos en estas latitudes. Este tipo de diseño busca ante todo crear espacios lo más confortables posibles, potenciar al máximo la poca luz natural disponible. Puedes usar colores blancos y neutros y para la decoración textiles cálidos.

Decoración minimalista

Como lo dice su palabra, se trata de simplificar y dejar a lado todos aquellos elementos que no sean esenciales.  Para ellos, puedes jugar con diferentes texturas para decorar como textiles, cerámica, madera, arcilla.

Decoración de estilo industrial

Predominantemente masculino, comenzó a instalarse en amplias y espaciosas fabricas abandonas en busca de espacio y luz.  Para decorar puedes usar elementos estructurales y muebles vintage que van a combinar a la perfección con este estilo más natural.  Al igual que paredes de ladrillos vista, hierro y hormigón al descubierto y ventanas desnudas.

Decoración étnica o boho chic

La combinación de elementos naturales, detalles étnicos y acentos bohemios, es de los estilos que más ha destacado en los últimos años. Un estilo para los amantes de los materiales naturales y los detalles étnicos. Los capazos, los canastos y las cestas de miembro, se han convertido en un must para lo boho.

Japandi

Sus principales características son la paz y la armonía japonesa, también la calidez de la decoración escandinava. Una de los rasgos común entre otras decoraciones son el minimalismo y el énfasis en la funcionalidad. Las plantas sobre la mesa y pocas piezas de cerámica en las paredes. También puedes optar por elementos como el bambú y el rattán .

Decoración wabi sabi

La caracteriza las pinturas descascaradas, paredes de yeso desgastadas, colores apagados, elementos oxidados, la sencillez y la poca luz. Esta estética japonesa, es la idea de encontrar la belleza en la imperfección. Aquí resaltan las grietas y las hendiduras en los objetos

Decoración mediterránea

Los elementos arquitectónicos característicos el mediterráneo son objetos como la piedra, paredes encaladas, vigas de madera, azulejos, arcos y bóvedas.

Decoración africana

Este estilo esta de moda y se inspira en sus exóticos y paisajes salvajes además de materiales naturales que combinan con muebles de naturales, colores tierra, print animales que los puedes mezclar con maderas oscuras.

Iridia busca romper la tradicionalidad de la forma cuadrada en el diseño de una torre de apartamentos presentando el diseño de las torres en forma de “H” para innovar en la creación de un conjunto de apartamentos donde se revive la armonía de la casa de un nivel para convivir en espacios amplios, sin gradas y sin vecinos.

Un proyecto moderno que busca reinventar la armonía de un hogar en base a las necesidades familiares.

Temas relacionados

Suscríbete a nuestro newsletter

Síguenos en nuestras redes sociales

Reciente