Ideas prácticas para decorar espacios pequeños con presupuesto limitado

Las pequeñas dimensiones y un presupuesto limitado para redecorar no es un impedimento, sino un estimulante reto para lograr una vivienda acogedora, y una decoración entre urbana y rústica donde el material más utilizado sea la madera y los tonos blancos.

De acuerdo con un artículo de la Agencia EFE, se puede transformar un apartamento de 42 m² y conseguir un aspecto renovado, gracias al trabajo realizado por Coblonal Interiorismo. El estudio se concentró en la redistribución del espacio, en el que es fundamental la elección del mobiliario.

Los decoradores de interiores priorizaron la recuperación de elementos originales de lo rústico y en aunar el cromatismo para ganar en espacio útil y sensación de amplitud. El resultado, un apartamento acogedor y con sensación de amplitud.

Los decoradores de interiores de Coblonal Interiorismo lograron un apartamento acogedor y con sensación de amplitud.

Redistribución del espacio

El proyecto parte de una redistribución del espacio, de forma que habitaciones originales, pequeñas, se transformaron con una distribución abierta en la que el salón, la cocina y el dormitorio principal están conectados.

Suscríbete a

La cocina se sitúa en el extremo más cercano a las ventanas que dan a la calle, mientras que la recámara da a un patio interior y se conecta con la sala de estar a través de una puerta corrediza. En el pasillo de entrada encontramos un baño completo y un pequeño cuarto para la lavadora.

Con la intención de ahorrar, debido al presupuesto reducido, se aprovecharon elementos originales de la propia estructura como el techo blanco y amplio. “Al retirar el falso techo vimos que las vigas originales estaban en mal estado. Eso encareció el proyecto y reclamó tiempo e inventiva”, explica el estudio.

Madera, complemento ideal

El estudio también decidió recuperar la carpintería original de ventanas y puertas de madera natural. Sin embargo, para el pavimento se recurrió a una baldosa de nueva inspiración muy parecida a la original.

El gran protagonista de la reforma es la elección de mobiliario de madera de diseño propio, un trabajo de carpintería artesano que convierte la estancia en un lugar cálido, con un toque de cabaña y rústico.

El color permite una idea unificada del espacio lo que permite una percepción uniforme y amplia del espacio, de manera que el apartamento no parezca tan pequeño.

Toques clásicos

La luz se traspasa a través de la puerta corrediza, que separa el comedor de la recámara. «Hemos recuperado cristales desechados de otros proyectos para dar cierta intimidad y un toque clásico al conjunto«, señala Coblonal.

En el dormitorio, el armario se diseñó con diferentes estantes abiertos, a modo de tocador, que sirven de mesita de noche. En el otro extremo, aprovechando un recoveco hacia la ventana que da al patio interior, se ha situado un pequeño escritorio que sirve de estudio.

La madera natural y el blanco del revestimiento cerámico hexagonal comparte el protagonismo en el baño.

En el baño, la madera natural comparte el protagonismo con el blanco del revestimiento cerámico hexagonal de las paredes y del lavamanos ovalado. Dos tablas horizontales de madera hacen la función de cabecera. Y el negro mate y la mampara de la ducha aportan el impacto del conjunto.

Madera en la cocina

En la cocina hay madera, con el blanco y el contraste de los detalles en negro. El mobiliario combina la madera con el blanco del mármol y el hierro negro de los estantes y perillas de las puertas y cajones. Una redecoración en la que se demuestra que con un presupuesto ajustado es posible diseñar un lugar acogedor, confortable, funcional y con encanto.

Leído en: El Vanguardista

También puedes leer en República Inmobiliaria:

«Manita de gato» a las viviendas reactivó al sector ferretero

Temas relacionados