Este jueves el alcalde metropolitano, Ricardo Quiñónez, realizó un recorrido en el nuevo centro comercial Vistares.
El jefe edil resaltó la importancia que tiene el proyecto en el desarrollo de la zona: un proyecto de uso Mixto ubicado estratégicamente en la zona 12 con accesos desde la Avenida Petapa y la Calzada Atanasio Tzul.
Desde que se colocó la primera piedra para su construcción, despertó interés. Y a pocas semana de su inauguración se ha convertido en el protagonista del sector sur de la ciudad.
El primer complejo inmobiliario integral de uso mixto de la zona, abarca más de 90 mil m² de amplios e iluminados espacios distribuidos en dos áreas.
Enrique Crespo, CEO de CMI Capital indicó que «Pradera Vistares, es la primera etapa del concepto inmobiliario».
Inversión y empleo
Pradera Vistares ha traído cambio a la zona 12. Con una inversión de US$53 millones, el centro comercial impulsa el desarrollo económico y social de las zonas y municipios aledaños.
“El 2019 marca un hito importantísimo, en nuestra unidad de desarrollo inmobiliario. Hemos sido capaces de ejecutar proyectos que generan más de 50 mil metros cuadrados de área nueva rentable», dijo Enrique Crespo.
«Hemos creado alrededor de 5 mil puestos de trabajo en todo el país», agregó.

Polo de desarrollo
La zona 12 tradicionalmente un área industrial, con Vistares se impulsa un cambio tangible para la transición hacia comercial y residencial.
Según el alcalde Ricardo Quiñónez, las inversiones que tendrá la zona, traen beneficios no solo a la ciudad sino a los municipios de Petapa, Villa Canales, Villa Nueva y Amatitlán en el sur de la ciudad.
Recordemos que recién se inauguró el paso a desnivel ubicado en la 35 calle de la zona 12 y continúa en construcción el de la calzada Atanasio Tzul y se esperan beneficios para la movilidad con los proyectos de Metro Riel y la Vía Alterna del Sur (VAS).
