¿Cuál es la diferencia entre la metodología BIM y la herramienta Revit?

Al ser de los software más utilizados alrededor del mundo, se suele pensar que Revit y BIM son lo mismo. Una de las principales razones de esta confusión es que ambos contribuyen al mismo objetivo: la creación, diseño y modelado de edificios en un entorno 3D.

La salida digital asociada a ambos son modelos 3D que incluyen el trabajo colaborativo de varias disciplinas de diseño. Pero aunque sean similares, como ya hemos dicho, no son lo mismo.

En palabras simples, BIM es una metodología, una forma de trabajar, mientras que Revit es una herramienta que permite trabajar colaborativamente en un proyecto y llevarlo a la realidad.

Cortesía: GoPillar Academy.

¿Qué es BIM?

BIM (Building Information Modeling, en inglés) es una metodología que gira alrededor de la información. Es un proceso inteligente basado en modelos predefinidos capaz de crear modelos de diseño de edificios en 3D que contienen toda la información necesaria para la construcción y mantenimiento de un edificio.

BIM facilita la coordinación y colaboración entre los diferentes equipos asociados a un proyecto. Esto ayuda a diseñar, construir y gestionar edificios e infraestructuras de forma más eficiente.

Un modelo diseñado en BIM está formado por los equivalentes virtuales de las partes y piezas de construcción reales utilizadas para construir la propiedad. Es decir, que un edificio, gracias a BIM, se puede «construir» incluso antes de su realización física a través de un modelo virtual.

Cortesía: GoPillar Academy.

¿Qué es Revit?

Revit es un software de Autodesk creado específicamente para trabajar en un entorno BIM. Las funciones de Revit permiten optimizar los flujos de trabajo de las disciplinas arquitectónicas, MEP (Mecánica, Eléctrica, Hidráulica) y estructural de la industria de la construcción.

Por lo tanto, Revit es una herramienta que permite crear aquellos modelos 3D necesarios para crear proyectos BIM. BIM proporciona la información, mientras que Revit es un medio para crear y acceder a esta información.

BIM es un proceso en el que toda la información de los modelos de construcción 3D se vincula e incorpora para producir un modelo 3D en su totalidad. Por lo tanto, Revit es simplemente uno de los softwares que admite el proceso BIM al crear el modelo basado en el diseño arquitectónico, el diseño estructural y los datos de diseño MEP.

Cualquier cambio realizado en la entrada de datos se actualiza automáticamente a lo largo de la salida de Revit, lo que ayuda a agilizar el proceso de documentación del diseño y maximizar la productividad.

El proyecto desarrollado con Revit se puede visualizar en formato 2D o, para una mejor visualización, en un modelo 3D. Esto permite a todas las partes involucradas en el trabajo de diseño tomar decisiones precisas aprovechando la información detallada compartida por el propio modelo de Revit.

Cortesía: GoPillar Academy.

Versatilidad de diseño

Un usuario de Revit puede manipular un proyecto desde varias vistas, incluidos planos en planta, planos estructurales, perspectivas, elevaciones, vistas en sección y vistas 3D en perspectiva. Estas vistas proporcionan toda la información que se necesita desde la creación hasta la implementación.

Los usuarios también pueden renderizar un proyecto a la mitad del flujo de trabajo y producir una vista realista de los diferentes productos de construcción. Por ejemplo, inodoros o pisos de madera, que luego ingresarán a un proyecto.

Cortesía: GoPillar Academy.

Revit se utiliza para implementar modelos 3D de productos de arquitectura y construcción a escala. De esta manera, los arquitectos y profesionales de la construcción, durante todo el ciclo de vida del proyecto, pueden comprender mejor dónde se instalarán productos específicos y cómo encajan en el diseño general.

Con información de: plataformaarquitectura.cl

También puedes leer en República Inmobiliaria:

Proponen «ola» verde para renovar 35 millones de edificios en la UE

Temas relacionados

Suscríbete a nuestro newsletter

Síguenos en nuestras redes sociales

Reciente

Las noticias inmobiliarias en tu mail

Suscríbete a nuestro Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter