10 claves para decorar tu casa con un estilo ecléctico y vintage

El perfecto estilo ecléctico y vintage se logra al mezclar patrones y colores sin buscar coincidencias y dejar que cada pieza tenga su protagonismo.
Las tiendas de decoración apuestan en su catálogo por este estilo. Foto: Maisons du Monde

Estampados llamativos, muebles retro, adornos que remiten a otras épocas son algunas de las piezas que componen uno de los estilos decorativos más cotizados del momento: el ecléctico vintage.

Se trata de decorar las estancias del hogar con piezas vintage, antigüedades (o imitaciones) y objetos con estampados y tonalidades propias como el mostaza, el verde esmeralda, el azul cerúleo, el rosa empolvado o el naranja caldera.

La buena noticia es que ya no es imprescindible que vayas a los mercadillos de segunda mano buscando piezas vintage, porque las tiendas de decoración apuestan en su catálogo por este estilo.

La clave para conseguir el perfecto estilo ecléctico y vintage está en mezclar patrones y colores sin buscar coincidencias y dejando que cada pieza tenga su protagonismo.

Aquí te presentamos algunos consejos clave para decorar con un estilo ecléctico y vintage y poner en práctica esta tendencia con acierto.

1. Utiliza una base neutra

Para que haya un hilo conductor que dé coherencia al espacio, lo mejor es optar por tonos neutros y lisos en paredes y techos, incluso siendo conservadores con las alfombras que visten el suelo.

Si acaso, puedes pintar de color solo una pared para crear contraste y dar profundidad sin recargar.

Si vas a utilizar colores, estampados y diseños llamativos, es mejor que la base sea neutra para no saturar o dar sensación de desorden. 

2. Organiza las piezas por ambientes

En un tipo de decoración en la que la mezcla es esencial, es importante organizar los ambientes para dar coherencia a los espacios, aunque se configuren a base de piezas de diferentes estilos.

De esta manera podrá observarse un orden general.

3. Mezcla estilos

Dentro de la decoración vintage puede haber piezas de diferentes estilos: clásico, urbano, chic, bohemio, pop y otros.

No dudes en combinar piezas de diferentes estilos para darle ese toque ecléctico a tu decoración vintage.

4. Busca el contraste de color

Sean cuales sean los colores por los que apuestas, combínalos por contraste, aunque sea en piezas diferentes del mobiliario.

Observa cuáles son los elementos de color que tienen más presencia y acompáñalos alrededor de otros en tonos que contrasten.

Una vez más, se trata de dar coherencia, en este caso, con combinaciones de color atrevidas.

5. Combina estampados y colores

No dudes en mezclar estampados en tus textiles (alfombras, tapizados, cojines, cortinas, manteles, etc.), así como en otros objetos funcionales como vajillas y cristalería.

Puedes componer una a base de diferentes diseños de estilo vintage que le dan mucho colorido a la mesa.

6. Elige piezas protagonistas

Aunque el estilo ecléctico vintage funcione a base de mezclas de elementos llamativos, siempre es importante elegir a qué muebles, textiles o adornos le das mayor protagonismo.

Elige piezas llamativas para que protagonicen los espacios y a partir de las cuales vayan surgiendo el resto de elementos, tanto en colorido, como en estampado, diseño o ubicación.

7. Mezcla diseños de piezas similares

Combina sillas de diferentes diseños en tu mesa del comedor, jugando con las formas, los colores y la textura de cada una para crear un conjunto ecléctico.

Mezcla también butacas y sillones de apariencia distinta para crear un rincón de descanso diverso y colorido.

8. No te pases con el papel pintado

Aunque puedes utilizarlo, porque es un recurso de decoración vintage muy eficaz, lo cierto es que te recomendamos que lo reserves para algún rincón concreto o una estancia en la que la decoración sea menos profusa.

Puedes utilizarlo para crear un ambiente especial en algún rincón o cuarto de la casa que te interese por su funcionalidad.

Eso sí, si apuestas por él, asegúrate de que el patrón sea evidentemente vintage y busca un estampado colorido y llamativo.

9. Incluye piezas de segunda mano

Aunque aproveches los diseños nuevos de aire vintage disponibles en las tiendas de decoración, incluir en tus estancias alguna pieza de segunda mano reaprovechada o incluso restaurada siempre elevará el nivel del conjunto.

Foto: Maisons du Monde

 

10. La importancia de la iluminación

A la hora de iluminar las estancias, las lámpara te ayudarán a marcar la diferencia y darle el toque necesario a esa decoración vintage ecléctica.

No podrán faltarte las lámparas de mesa o de pie con flecos, los apliques de cristal estriados, los candiles, los flexos de aire industrial, las lámparas de techo colgantes con pantallas de terciopelo, las de mimbre, lámparas en arco, etc.

Con información de: sevilla.abc.es

¡No te vayas! No pierdas la oportunidad de leer:

8 tendencias en construcción y arquitectura para 2023

El país dispone de 62 cargadores para vehículos eléctricos

EE. UU.: así será el mercado de vivienda para compradores de primera vez en 2023

Temas relacionados

Suscríbete a nuestro newsletter

Síguenos en nuestras redes sociales

Reciente

Las noticias inmobiliarias en tu mail

Suscríbete a nuestro Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter