3 ideas prácticas para dividir tu cocina abierta

Te compartimos algunas formas sencillas de delimitar el área sin necesidad de construir paredes o intervenciones arquitectónicas.
cocina abierta
Una forma de optimizar la privacidad en una cocina abierta es ubicarla en una esquina. Foto: Annie Spratt/Unsplash

La luminosidad y gran espacioso de una cocina abierta permiten crear una zona multifuncional en la que se puede cocinar y convivir.

Sin embargo, dado que no hay paredes, la privacidad es limitada. Por eso el diseño de la cocina afectará el uso que se le dé al espacio.

Así que, ¿cómo aprovechar al máximo este flujo de espacio sin divisiones y, al mismo tiempo, trazar la línea o el límite necesario?

Aquí Te:

1. Establece límites fluidos con los muebles

Una cocina abierta genera una sensación de flujo y continuidad en el diseño.

Sin embargo, como norma, hay que asegurarse de segregar las zonas y preservar sus funciones individuales. Hay algunas cosas que puede hacer para conseguirlo:

Isla de cocina

En lugar de tener una isla de cocina en el centro, utilízala para delimitar zonas.

Estas islas de cocina multifuncionales con encimeras ayudan a crear un límite invisible para el espacio destinado a cocinar y sirven también como zona de almacenamiento y rincón de desayuno.

De este modo, podrás separar visualmente las zonas sin necesidad de paredes.

Mesa de comedor

La disposición de los muebles es una de las formas más eficientes de separar la cocina de la sala de estar.

Lo ideal es que la mesa del comedor sea la opción más segura y funcional. Además, tener la mesa cerca de la cocina facilita el servicio y la accesibilidad.

Consejo: opta por una mesa de comedor rectangular para separar visualmente ambas zonas, pues se alinea bien con la longitud de la cocina en una separación alargada.

Despensa abierta

Al igual que la isla de cocina, una despensa abierta es un separador funcional y robusto entre las zonas de estar y de comedor.

Proporciona un espacio de almacenamiento útil para los elementos esenciales de la cocina o los artículos decorativos, al tiempo que maximiza el espacio.

Materiales como la madera contrachapada y el acero inoxidable son ideales gracias a su resistencia a la humedad, el calor y las manchas.

Consejo: opta por una despensa mediana si lo que deseas es conectar espacios visualmente. Uno de longitud completa creará un aspecto más cerrado.

2. Considera ubicar la cocina en una esquina

Una forma sensata de optimizar la privacidad en una cocina abierta sería ubicarla en una esquina o un cuarto que ofrezca una separación visual entre la cocina y otras zonas.

Por ejemplo, puedes instalar la cocina en un pasillo que optimice el espacio sin límites ni puertas.

Estará fuera de la vista, pero definitivamente no fuera de la mente. Una ventaja añadida de una cocina esquinera es que puedes disfrutar más de la sala de estar si la zona sucia de la cocina está retirada y excluida.

Consejo: instala una campana para mantener a raya los olores de la cocina y tener una cocina libre de humos.

3. Opta por puertas o ventanas corredizas

A menudo, mantener una cocina abierta libre de polvo es una batalla sin fin. Sin embargo, siempre puedes instalar ventanas o puertas deslizables.

Estas permiten abrir o cerrar la zona de la cocina según te convenga sin ocupar mucho espacio.

Las puertas de cristal con marcos de madera o metal son las que mejor funcionan en este caso, ya que son fáciles de limpiar y mantener.

Consejo: los cristales opacos o tintados ofrecen mayor privacidad, además de un aspecto más decorativo. Como alternativa, los biombos ligeros pueden ofrecer ventajas similares.

Con información de: AD India.

¡No te vayas! No pierdas la oportunidad de leer:

La vivienda de lujo salva el fantasma de la recesión, según Uxban

Inversionistas hoteleros prefieren comprar propiedades para renovarlas

La vivienda en México continuará con altos precios en 2023

Temas relacionados

Suscríbete a nuestro newsletter

Síguenos en nuestras redes sociales

Reciente

Las noticias inmobiliarias en tu mail

Suscríbete a nuestro Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter