Si estás pensando en dar un nuevo estilo a tu hogar o en renovarlo porque hay elementos deteriorados o pasados de moda, este es el momento perfecto.
Aquí repasamos algunas reformas con las que podrás “estrenar” casa y, además, hacerlo adaptándola a las últimas tendencias.
Un hogar a la última: lo natural está de moda
Cambiar los revestimientos es una de esas reformas que por sí solas son capaces de dar un aire completamente diferente a nuestra casa.
Este nuevo año es perfecto para animarse a hacerlo.
¿Cómo? Apostando por la madera en suelos y encimeras; por la piedra, el mortero o el microcemento en las paredes, y por las fibras naturales en alfombras, lámparas y accesorios de decoración.
También el papel pintado está de moda, no ocurre lo mismo con el gotelé.

Adiós tabiques: gana en amplitud
No es nada nuevo, pero las tendencias en decoración apuestan por espacios abiertos, luminosos y funcionales.
Si te estás planteando una gran reforma y tu casa no es muy amplia, abrir la cocina al comedor es una de las mejores soluciones para ganar espacio.
Si la idea de un espacio completamente abierto no te seduce del todo, tabiques móviles o cristaleras son la alternativa perfecta.
Unos para ganar en intimidad si estás cocinando y evitar molestias en la zona del salón, los otros para tener una cocina cerrada pero con la amplitud visual y luminosidad de una abierta.
Funcionalidad en baño y cocina
Renovar el baño y la cocina son dos reformas de envergadura. Posponerlas es un error. La razón no es solo estética, también funcional.
Y no hay que olvidar que las instalaciones de fontanería se deterioran con el tiempo y pueden dar algún disgusto.
Así que este 2023 es el mejor momento para ponerse manos a la obra.
En el baño, apuesta por ducha a ras de suelo, es más segura. También por sanitarios suspendidos, que ocupan menos espacio y facilitan la limpieza; por grifos con sistemas de ahorro de agua y por una buena iluminación.
En la cocina, encimeras de materiales naturales y muebles de madera.

Apuesta por la eficiencia energética
Si no lo has hecho ya, es una de las reformas que debes plantearte sí o sí para comenzar el año ahorrando.
Lo cierto es que al hablar de eficiencia podemos englobar diferentes trabajos, desde la instalación de paneles solares para el autoconsumo a la mejora del aislamiento, la sustitución de las viejas ventanas o la renovación de esa caldera que ya tiene algunos años.
También puedes ahorrar agua con la instalación de grifos inteligentes o sistemas de riego automático. Sin olvidar, por supuesto, la sustitución de la bañera por una ducha.
Comodidad: domótica
La instalación de sistemas de domótica en casa cada vez es más sencilla y, a cambio, ofrece infinidad de ventajas.
La posibilidad de controlar desde dispositivos electrónicos la calefacción, las persianas o los toldos es una ayuda para racionalizar el gasto energético.
Mientras tanto, el control remoto de la iluminación o de algunos electrodomésticos hace la vida mucho más cómoda.
Todo ello sin olvidar que la domótica ayuda a mejorar la seguridad del hogar con los sistemas de alarma.
Ver esta publicación en Instagram
Una publicación compartida de Domótica Integral (@domotica_integral)
Con información de Idealista.com
¡No te vayas! No pierdas la oportunidad de leer:
Conoce las cuatro tendencias del interiorismo para 2023
Los decoradores navideños extremos que gastan miles de dólares para decorar «cada rincón y grieta» de sus hogares
Canadá registra el mayor crecimiento de precios de vivienda