Conoce estas 6 ideas para decorar el recibidor de casa

Antes de amueblar un vestíbulo debes empezar por una planificación, así como considerar factores prácticos y estéticos.
Para amueblar esta área de la casa se pueden utilizar muebles suspendidos y accesorios de pared. Foto: Lago

La forma, el tamaño y las características del recibidor de la casa son elementos que debes considerar a la hora de decorar esta área del hogar.

Antes que nada, debes empezar por una planificación, así como considerar factores prácticos y estéticos.

Aquí te presentamos seis ideas para organizar el vestíbulo de tu casa, ya sea un pasillo estrecho o largo, grande, con escalera o un armario, según una publicación de Idealista.

6 ideas para amueblar el recibidor de casa

1. Cómo amueblar un recibidor

El vestíbulo de entrada es típico de las casas de los años 50, no supera los 1,60 metros de anchura y está delimitado por muros de carga, por lo que no puede formar parte de otros espacios.

Para amueblarlo, se pueden utilizar muebles suspendidos y accesorios de pared, para no tener que renunciar a un diseño exclusivo. Además, con esto se dispone de más espacio de suelo.

2. Un recibidor largo y estrecho

Si tienes un vestíbulo estrecho y largo, incluso de menos anchura, pueden considerar tres consejos:

Diseñar la iluminación de la entrada, puedes utilizar focos en el techo como iluminación genera, y plafones para acentuar la iluminación.

También se puede decorar y resalta la pared opuesta a la puerta de entrada. Puedes colocarle un espejo para aumentar la percepción de espacio y luminosidad.

O bien, puedes desplazar los elementos funcionales, como percheros o paragüeros, hacia donde la habitación resulte más amplia.

3. Una idea para un gran recibidor

Decidir cómo amueblar una entrada amplia es sin duda más fácil y divertido que decidir cómo amueblar una entrada estrecha, porque permite diseñar cada detalle en el justo equilibrio entre estética y funcionalidad.

Y en este sentido, nada mejor que una cabina arquitectónica de madera y cristal que sirva de perchero y de separador de ambientes al mismo tiempo.

4. La entrada de un salón

Los muebles inteligentes también pueden utilizarse junto con una pared de pladur para amueblar la entrada de un salón y dividir la estancia en dos zonas. La relajante con la zona de estar y la funcional con una consola, un paragüero y un perchero.

5. Un recibidor con escalera

Se puede utilizar una barandilla de cristal y una estructura de soporte en el material y los colores del estilo de decoración para convertirla en un complemento de decoración y evitar rupturas visuales.

6. Cómo amueblar una entrada con un armario

Quien quiera amueblar su entrada con un armario debe prestar atención a la elección de los accesorios dentro de la estructura portante y garantizar el orden y la funcionalidad.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Rodrigo Nascimento (@lardodigo)

Para ello puede utilizar un espejo de altura completa para echar un último vistazo al conjunto antes de salir; un perchero para chaquetas, abrigos y bufandas; estantes para guardar accesorios poco utilizados; zapatero retráctil para cambiarse de zapatos al salir de casa y al volver o un baúl.

Con información de: Idealista.com 

¡No te vayas! No pierdas la oportunidad de leer:

8 motivos que pueden hacer que un inmueble pierda su valor 

Los 10 perfiles que más destacarán en el real estate de España en el 2023

Los puntos de carga de vehículos eléctricos conectados crecerán en América y Europa | República Inmobiliaria 

 

Temas relacionados

Suscríbete a nuestro newsletter

Síguenos en nuestras redes sociales

Reciente

Las noticias inmobiliarias en tu mail

Suscríbete a nuestro Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter