Cómo convertir un hogar con poco espacio, en un lugar acogedor

La luz y el color pueden ayudar a cambiar la percepción del espacio.
El orden es primordial, ya que sin importar el tamaño con el que se cuenta, brinda calma, tranquilidad y confort. Foto: Francesca Tosolini/Unsplash

Si cuentas con un hogar con poco espacio, ten en cuenta que puedes hacer que luzca acogedor al seguir algunos consejos.

Considerar algunos elementos como la luz o sacar cosas que no usamos, pueden ayudarnos.

En especial, ahora que por el aumento de la población y la poca disponibilidad de viviendas hace que se tengan espacios cada vez más reducidos en donde la energía tiende a apretarse dando una sensación de peso o quietud.

Una nueva tendencia

Según un estudio de la firma consultora Softec, la superficie de las viviendas y apartamentos en las ciudades más grandes de México es cada vez más pequeña. En la última década, se redujo hasta en un 50 %.

Mientras que en países como España, una de cada tres viviendas tiene una superficie superior a los 100 metros cuadrados, lo que representa un 35 %, según los resultados de una investigación realizada y publicada por el portal inmobiliario Idealista.

Con esta nueva modalidad de viviendas más pequeñas, nació la tendencia ‘Tiny Houses’ para cambiar la forma en que pensamos el hogar.

Según el portal My Tiny Way, las Tiny Houses son unidades de vivienda primarias y completas a pequeña escala, que tienen hasta 50 metros cuadrados, idealmente (parcialmente) autosuficiente, de alta calidad y funcionan como una vivienda habitada a tiempo completo. Pero con este límite de los espacios

¿Cómo organizar los espacios de manera adecuada?

Esther Rico, profesora del Máster de Diseño de Interiores de la Escuela Superior de Diseño de Barcelona ESDESIGN, indicó a El Espectador que cuando se tiene un espacio pequeño, es importante saber con cuantos metros disponemos, especialmente en altura.

Sabe esto permite que optimizar la capacidad de almacenaje dependiendo del espacio disponible y la forma en que los espacios se usarán a lo largo del día.

Elementos como la luz, mobiliario multifuncional-apilable y la organización nos ayudarán a optimizar mejor el espacio.

Para la organización, es muy importante tener en cuenta cómo vamos a usar los elementos del hogar en el transcurso del día.

Así se pueden organizar los objetos de acuerdo con su función, especialmente cuando viven varias personas en el mismo espacio.

Un hogar con poco espacio pero más amplio

La luz y el color nos pueden ayudar a cambiar la percepción del espacio, podemos aplicar colores claros que ayuden a reflejar la luz y eso nos ayudará a tener más sensación de amplitud.

También se podría aplicar un color oscuro al techo, para ayudar a tener la sensación de que se «aleja».

Al tener en cuenta la parte más ancha o estrecha del espacio nos ayudará con la sensación de amplitud si colocamos el mobiliario en relación con estas proporciones. En especial, si colocamos el mobiliario por debajo de los ojos ayudará a percibir el espacio como más amplio.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Tiny Houses (@tiny.houses)

Poco espacio, el orden es clave

El orden es primordial, asegura Rico. Lo más importante, independientemente del tamaño con el que se cuenta, es que los espacios brinden calma, tranquilidad y confort.

Por ello es primordial priorizar la organización adecuada de los mismos. Una forma de hacerlo es apoyarse del decluttering (deshacerse de cosas inútiles o cosas que ya no usamos).

Con información de: elespectador.com

¡No te vayas! No pierdas la oportunidad de leer:

Temas relacionados

Suscríbete a nuestro newsletter

Síguenos en nuestras redes sociales

Reciente

Las noticias inmobiliarias en tu mail

Suscríbete a nuestro Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter