A pocas días de terminar el año, nuevos colores, texturas y decoraciones acompañan y dan la bienvenida a 2023.
“Será un año muy interesante, como sabemos la influencia de las tendencias de moda también se ve reflejada en las tendencias del interiorismo, por lo que colores vibrantes y llamativos estarán presentes, pero sin perder la creación de espacios que aporten armonía”, explica la diseñadora mexicana Olga Hanono, directora creativa de OH Estudio.
Tendencias del interiorismo para 2023
1. La salud emocional como factor principal
Durante la pandemia la búsqueda de crear entornos en los que predomina la armonía y paz era necesario.
«En 2023, también seguirá con esa premisa de tener espacios que nos hagan sentir seguros y sobre todo que nos den paz y armonía emocional«, agrega la experta.
De acuerdo con Tadeo López, director general de Mood Estudio, las formas orgánicas en los sillones, es decir optar por estos elementos que tienen contornos irregulares, muy habituales en la naturaleza, y la utilización de materiales que promuevan la sustentabilidad, como la madera, las fibras naturales, el rattan y el mimbre, la incorporación de objetos personales como fotografías serán de los elementos principales que ayudarán a lograr estos espacios armoniosos.
2. El futuro es hoy
«Definitivamente la tendencia futurista llega este 2023, espacios con imágenes digitales, casas cada vez más tecnológicas y la utilización de herramientas que ayuden a aprovechar 100 % la tecnología serán elementos que estarán muy presentes«, comenta Hanono.
Según la directora creativa de OH estudio, las paletas de colores que vestirán el interior del hogar se rige bajo el espectro de este tema futurista.
Los colores brillantes, así como tonalidades rojizas, tonos ladrillos, pasando por colores bronces como el cobre y por supuesto el rosa desde el pastel hasta el famoso ‘Barbiecore’, seguirán presentes en este 2023.
Ver esta publicación en Instagram
Una publicación compartida de OLGA HANONO • Creative Director • OHSTUDIO (@olga_hanono)
3. Materiales locales
Bajo el lema de sustentabilidad, utilizar materiales locales son de las tendencias que predominarán el siguiente año.
«Cada vez las personas tienen un compromiso mayor por los temas de sustentabilidad, por lo que, a la hora de adquirir elementos decorativos para el hogar es importante la elección de objetos y materiales locales, ya que así se evita la contaminación, la huella de carbono que genera transportar elementos decorativos de un lugar a otro», explica la entrevistada.
López menciona que se enaltece la mano de obra local, lo cual además ayuda a preservarla, las técnicas únicas que se utilizan dan un aspecto contemporáneo.
4. Conciencia en el diseño
El 2023 demanda conciencia en el diseño, según la experta, el estilo futurista y la sustentabilidad predominarán el siguiente año.
Por lo que recomienda que al incorporar ambos estilo, la palabra clave es la conciencia.
«El usuario debe elegir de manera responsable los elementos de su hogar, crear espacios que tengan una presencia sustentable, pero a la vez sean refugios donde encontrar paz, sin dejar de lado la tecnología», finaliza Hanono.