Diseñan una alfombra calefactora para ahorrar en la factura de la luz

Se inspira en la mesa de calefacción japonesa Kotatsu, un mueble que se coloca en casas de Japón.
Tracé es una alfombra calefactora de bajo consumo realizada con el textil Kvadrat, mediante un proceso de bordado industrial. Foto: Sina Saadatmand / Unsplash

La alfombra calefactora Tracé es un invento que permite calentar un espacio concreto de la casa, en vez de toda una habitación y ahorrar así en tu factura de la luz.

Esta alfombra con calefacción es una creación de Natacha Poutoux y Sasha Hourcade, dos diseñadoras con influencia japonesa.

Este artilugio fue años atrás uno de los finalistas de los prestigiosos premios James Dyson.

Tracé es una alfombra calefactora de bajo consumo, realizada con el textil Kvadrat, mediante un proceso de bordado industrial.

Una alfombra calefactora

El objetivo de este invento es calentar solo lo necesario y crear zonas de calor en puntos muy concretos para optimizar recursos y no malgastar energía.

La alfombra está inspirada en la mesa de calefacción japonesa Kotatsu, un mueble que se coloca en casas de Japón donde la temperatura es baja. La sensación de confort es alta gracias a esta mesa.

La realidad es que en el país nipón no se calienta todas las estancias de la vivienda, sino que se eligen puntos concretos del inmueble, sobre todo donde se concentran el mayor número de miembros de un hogar.

Aunque la mesa Kotatsu, no solo se puede encontrar en casas privadas, sino que también se utiliza en lugar y espacios públicos.

Al calentar un pequeño espacio, el cuerpo se siente tan caliente como al calentar todo el espacio, pero se ahorra energía.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por EcoInventos (@ecoinventos)

Los elementos para su fabricación

Las diseñadoras explican que utilizaron un proceso de bordado industrial llamado Tailored Wire Placement para generar este efecto de calor concentrado.

En concreto, la alfombra lo que esconde es un hilo calefactor revestido de cobre en una máquina de control numérico, que luego lo fija al soporte mediante un bordado.

Es una técnica que también se emplea en industrias como la automoción o la sanidad.

Gracias a esta técnica se pueden fabricar hasta 4 unidades en 10 horas, un tiempo más que suficiente para poder industrializar el proceso.

Las diseñadoras creen que esta alfombra es ideal para momentos en los que la persona que la vaya a emplear se encuentre quieta en un mismo lugar.

Por ello son perfectas para colocarlas debajo del escritorio de trabajo o en la mesa del comedor.

Una idea respetuosa con el medioambiente y rentable para tu bolsillo.

Con información de: Idealista.com 

¡No te vayas! No pierdas la oportunidad de leer:

5 pasos sencillos para diseñar una habitación

¿Pros y contras de comprar un apartamento?

“Dr. Cool”, la mente maestra detrás de la temperatura “correcta” en los estadios de Catar 2022

Temas relacionados

Suscríbete a nuestro newsletter

Síguenos en nuestras redes sociales

Reciente

Las noticias inmobiliarias en tu mail

Suscríbete a nuestro Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter