5 trucos para lograr un dormitorio principal con diseño minimalista

La parte más importante del diseño minimalista de un dormitorio es crear “rincones para acurrucarse”.
minimalista
Un dormitorio minimalista no tiene por qué estar vacío. Foto: Manolo Yllera.

Las ideas de dormitorios minimalistas están por todas partes en Pinterest e Instagram. Pero ¿qué es exactamente lo que hace que un dormitorio minimalista sea tan atractivo?

La filosofía de la decoración y la arquitectura de interiores sencillas se puede encontrar en todo el mundo y a lo largo de la historia.

Mucho antes del hygge existía el feng shui. Y aunque el hygge sea un fenómeno mundial, el lagom (de Suecia) y el hodo-hodo (de Japón) comparten una idea similar: la sencillez es el camino hacia un hogar contento.

Lagom se traduce como “la cantidad justa”, un recordatorio de que hay que primar la calidad sobre la cantidad. Hodo-hodo es casi el mismo principio, pues se traduce como “lo justo”.

Pero ¿cómo es posible conseguir el codiciado dormitorio minimalista en tu propia casa?

Todo se vale a la hora de experimentar con el minimalismo: mezcla hygge, lagom y hodo-hodo para conseguir el factor de calma óptimo.

Al fin y al cabo, como dice la diseñadora de Calgary Krista Hermanson, la parte más importante del diseño minimalista de un dormitorio es crear “rincones para acurrucarse”.

Aquí tienes cinco ideas prácticas:

 1. Combina las mesitas de noche con el acabado del suelo

Busca acabados de madera a juego para conseguir un aspecto cohesionado, como en este espacio de la diseñadora Jessica Nelson. Foto: Carina Skrobecki.

Jessica Nelson, diseñadora de interiores en Seattle (EE. UU.), se encargó de crear un santuario en el dormitorio de este cliente y lo consiguió con una elección casi imperceptible: hacer coincidir las mesillas de noche con el suelo.

“Aquí nos centramos en una paleta neutra con textura por encima de los estallidos de color, creando una sensación realmente cohesiva y tranquilizadora que es bastante relajante para el cerebro”, dice Nelson.

Mantener el mismo material y color es clave porque crea líneas limpias y unidad en el dormitorio principal.

2. Mezclar formas y texturas

Un juego de formas de los diseñadores de Ecru Studio. Foto: Suiyu Studio.

“Minimalista no significa aburrido”, dice Jin Chen, director de Ecru Studio, en Taipei, en Taiwán.

Su equipo diseñó este dormitorio teniendo en cuenta la diversidad de líneas y texturas. La lámpara curvada, los cojines redondos de lana y los rectangulares de seda crean interés visual sin complicar las cosas.

Estos elementos mezclados “enriquecen el espacio y lo hacen más artístico y vivo”, el complemento perfecto para una paleta minimalista.

3. No temas a los colores atrevidos

Utiliza la paleta de la pared de la galería para inspirar la relajante decoración de este dormitorio de Dawson Design Group. Foto: James Brady.

El minimalismo puede ser mucho más que solo habitaciones monocromáticas de color beige.

La comodidad, la sencillez y el diseño justo también pueden florecer con colores complementarios y un poco de simetría, como en esta habitación diseñada por Anita Dawson de Dawson Design Group en San Diego.

Centrándose en el uso de diversos tonos, Dawson construyó este dormitorio a partir de los colores que se encuentran en las cajas de estampados japoneses de sus clientes.

“Tanto los diseños de mediados de siglo como los japoneses funcionan con estallidos de color fuerte, así como con acentos en negro; y mantener la pared de la cama simétrica y el desorden detrás de los cajones mantiene el espacio mínimo y libre de caos”, dice Dawson.

Este es un gran proyecto DIY con poco presupuesto. Para lograr el mismo aspecto, sigue el enfoque de Dawson y selecciona tu paleta de colores basándote en el arte que ya tienes.

4. Adorna con flores sencillas

Los ramos de pampa y la vegetación atenúan este dormitorio minimalista diseñado por Casa Marcelo. Foto: Dilan Leon.

¿Buscas una forma sencilla de añadir un aire minimalista y relajante a tu habitación? Utiliza en flores y plantas sencillas o “adórnalas con materiales naturales”, como describe la diseñadora de Falls Village, Connecticut, Abigail M. Horace.

Los ramos de flores y las plantas no solo traerán el mundo natural al interior durante cualquier estación, sino que también realzarán cualquier paleta.

Por ejemplo, la diseñadora de Casa Marcelo dice: “Las pampas elegidas aquí fueron intencionadas, para añadir suavidad al espacio, sin quitar protagonismo a los elementos de roble y los colores naturales”.

5. Coloca una pared de acento sutil

dormitorio
Los ramos de pampa y la vegetación atenúan este dormitorio minimalista diseñado por Casa Marcelo. Foto: Dilan Leon.

Si buscas vibraciones reconfortantes, pero sigues teniendo una vena maximalista, exprésalo con una pared de acento.

Con el diseño adecuado, la habitación seguirá manteniendo una energía minimalista mientras la pieza central consigue brillar.

Laurence Beysecker, de la Maison Amarande de Lisboa, diseñó esta pared de acento con paneles de madera que describe como “la definición de una alcoba acogedora para la zona de la cama”.

Mantén todo lo demás en el dormitorio simple y simétrico, como las lámparas y los armarios a juego, para que la pared de acento pueda hablar por sí sola.

Con información de: AD Magazine

¡No te vayas! No pierdas la oportunidad de leer:

8 ideas para proteger y decorar las paredes con zócalos

Cómo convertir un hogar con poco espacio, en un lugar acogedor

El curioso mercado del diseño de interiores para las mascotas de la casa

Temas relacionados

Suscríbete a nuestro newsletter

Síguenos en nuestras redes sociales

Reciente

Las noticias inmobiliarias en tu mail

Suscríbete a nuestro Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter