Flexitec, la tendencia de diseño de interiores que une la flexibilidad con la tecnología 

Este concepto tiene el objetivo de crear espacios flexibles y tecnológicos para mejorar la productividad y comodidad de las personas.
Flexitec es una tendencia que tiene como ejes principales el Smart Furniture, los espacios multifuncionales y los materiales y texturas naturales. Foto: Foto de Medhat Ayad/Pexel

La Asociación de Interiorismo de Guatemala (Asodi) generó el concepto de Flexitec, una combinación de las palabras flexibilidad y tecnología, como una tendencia para el diseño de interiores durante este año.

Flexitec es una tendencia que tiene como ejes principales el Smart Furniture, los espacios multifuncionales y los materiales y texturas naturales.

“Tenemos como objetivo principal, crear espacios flexibles y tecnológicos para mejorar la productividad y comodidad de las personas”, explicó Haydée Zuchini, directora académica y ética de Asodi.

La arquitecta resalta que «el día después de mañana está a la vuelta de la esquina, y una vez más, los espacios donde habitamos están listos para ser reinventados a medida que profundizamos nuestra comprensión del futuro».

Una vez más, llegó el momento de repensar el enfoque del lugar de convivencia, de meditación, de intimidad y de trabajo.

«Nuestros espacios son ideales para explorar nuevas formas de crear lugares inspiradores, sostenibles y saludables en donde las personas pueden sentirse bien».

El rol de la tecnología en el diseño

La arquitecta Zuchini indica que en la tercera década del siglo XXI, somos cada vez más conscientes de cómo cada uno de nosotros interactuamos con nuestro entorno y qué es lo que nos conviene.

«Reconocemos que nuestros comportamientos y nuestras acciones tienen repercusiones amplias, incluso pueden tener efectos globales», agregó.

La experta explica que quienes se involucran en el diseño de interiores, ahora deben preguntarse si su trabajo beneficia o de alguna manera inflige daño a cosas vivas.

Hay que ser conscientes de los efectos a largo plazo o posteriores, no solo la estética o la necesidad inmediata que satisface el proyecto final.

Diseño
Los diseñadores de interiores consideran formas de promover las actividades dentro del entorno, incorporar la naturaleza y abordar los problemas de interrupción y privacidad. Foto: Alberto Castillo/Unsplash

 

«La tecnología, por supuesto, juega un papel en todos los principales aspectos sociales, culturales y económicos».

«Estar hiperconectados atrae a muchos de nosotros a llevar una vida más cómoda y productiva«, agrega la arquitecta.

 

¡No te vayas! No pierdas la oportunidad de leer:

La táctica de Gary Barnett para contrarrestar los altos tipos de las hipotecas

6 elementos decorativos poco conocidos en las habitaciones de Good Hotel Guatemala City

5 pasos sencillos para diseñar una habitación

Temas relacionados

Suscríbete a nuestro newsletter

Síguenos en nuestras redes sociales

Reciente

Las noticias inmobiliarias en tu mail

Suscríbete a nuestro Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter