Cuando quieres cambiar el estilo de alguna estancia de la casa, empiezan las dudas de cómo quieres decorar. Sin embargo, con el apoyo de inteligencia artificial puedes facilitarte este proceso.
Un ejemplo de lo complicado es que cargado con tantas preguntas y demasiadas respuestas imperfectas, terminas en medio de Internet pasando horas viendo imágenes sobre decoración.
Sin embargo, hay una opción muy rápida para no perder tanto tiempo, y gratis.
Incluso puedes probar 30 estilos de decoración con una simple foto de lo que quieres decorar y un minuto de tu tiempo.

Software de IA para decoración
La solución se llama Interior AI y es una nueva plataforma basada en inteligencia artificial (IA) que ayuda a los usuarios a ver nuevos estilos decorativos para sus espacios interiores.
Interior AI es un decorador en automático que fue entrenado con miles de imágenes sobre espacios decorados, según un estilo determinado de diseño para ofrecer múltiples opciones al usuario.
De una imagen original, puedes probar varios estilos, como el zen, vintage e industrial.
Ten en cuenta que no es un decorador profesional, pero para ver algunas ideas, es bastante válido.
¿Cómo funciona?
1. Confirmar Email
Primero, entra a la aplicación de Interior IA, al introducir un correo electrónico para recibir un acceso a la herramienta con 5 pruebas gratuitas.
2. Subir imagen
El programa utiliza como entrada para el análisis una imagen 2D de un espacio interior, una fotografía subida por el usuario.
Se recomienda que la fotografía realizada muestre toda la habitación en un ángulo recto de 90° mirando horizontalmente a una pared o ventana.
Las fotografías subidas y los rénderes arrojados se borran automáticamente después de 15 minutos.
Y para obtener una alta calidad del rénder, hay que pasarse al plan de pago.
3. Seleccionar el tipo de estancia y modo visual
Selecciona el tipo de estancia que vas a volver a decorar: cocina, comedor, salón, estudio, jardín, etc.
Y el modo visual de cómo quedará la imagen.
Hay tres modos visuales:
Virtual Staging: detecta de forma automática el espacio. Las paredes, techo, vigas, etc. e intenta evitar cambiarlos.
Interior Design (interiorismo): no cambia el espacio, pero aporta más ideas creativas.
Freestyle: que aparecen cosas raras directamente.
4. Optar por el estilo de decoración
Puedes modificar la imagen para adaptarla a uno de los 30 estilos que figuran en la plataforma, que van desde el estilo minimalista, el vintage o navideño, al Art Nouveau o industrial.
En el siguiente cuadro tienes todos los estilos que hay.
Las demás opciones son relacionadas con el número de rénderes que puedas, su calidad y si el resultado es público o privado.
Estas opciones se pueden cambiar si optar por la versión Pro.
Toma en cuenta que si las estancias tienen muebles, los resultados son mejores. Arroja ideas más creativas.