El interiorismo tecnológico es una nueva tendencia que integra los dispositivos inteligentes con todas las estancias de la casa.
Los dispositivos de domótica: los altavoces, los auriculares, la tableta, el lápiz inteligente o el libro electrónico son artículos tecnológicos que nos rodea y acompaña en el hogar.
Por lo que integrarlos a los espacios de descanso y ocio pueden dar más comodidad.
Por ello, SPC, la marca española de tecnología de consumo, se unió al estudio de arquitectura SINMAS para crear La Casa Conectada de SPC x SINMAS Studio.
En este proyecto se muestra cómo esos dispositivos se integran a los hogares.
Integración de dispositivos inteligentes
Según estos expertos, menciona Idealista, estas serían las claves de la integración del mobiliario, las texturas y los colores, y la tecnología.
SINMAS Studio recomienda buscar un equilibrio entre grandes muebles y compensar con toques de diseño más selecto y llamativo a través de accesorios como lámparas y candelabros.
Sala de estar
La sala de estar se asocia con el ocio, el momento de confort y de conectar con esa parte de que nos hace felices.
Por eso, se pueden integrar algunos dispositivos como la tableta, una herramienta esencial para ver películas o series y hacer videollamadas para estar en contacto con los seres queridos.
También se pueden incorporar un lápiz inteligente para anotar, subrayar o dibujar, convirtiéndose en un dispositivo compartido por toda la familia.
Además se encuentran libros electrónicos que abren una ventana al mundo de la lectura, o bien auriculares, altavoces y dispositivos de domótica como iluminación o enchufes inteligentes que ayudan al consumo eficiente.
Cuarto infantil
Esta zona de la casa está llamada a ser un espacio dinámico para que los niños puedan explorar sus capacidades y desarrollarse en diferentes ámbitos.
La música es una herramienta importante para que las futuras generaciones desarrollen su memoria, su capacidad de comprensión.
Y, por esto, los dispositivos de audio como altavoces y auriculares inalámbricos se convierten en otro de los elementos esenciales que no pueden faltar en esta zona.
Espacios de cuidado personal
Si pensabas que en el baño no podría haber dispositivos inteligentes, te equivocas.
En los últimos años los hogares también se abrieron a convertirse en espacios de cuidado personar y bienestar.
Por esto las viviendas deben ser más abiertas para que los espacios convivan más y la integración de elementos que fortalezcan nuestro bienestar sea más natural, según estos expertos.
Además de auriculares y smartwatches para facilitar nuestro entrenamiento en casa, los humidificadores son el nuevo reclamo de la decoración, ya que aportan paz en casa.
Las básculas inteligentes son otro de los dispositivos que no pueden faltar para mantenerse en forma en casa. En la actualidad hay diseños cuidados y minimalistas que se adaptan a todos los gustos y hogares