En el 2019 la transformación del sector de la construcción encontró un mayor impulso gracias a la aplicación real y práctica de tendencias inteligentes en construcción.
María Zaghi, comercializadora de tecnología, habló sobre cómo dichas tendencias marcan la pauta para tecnologías inteligentes en la construcción en el evento «Innovation Day».
Resaltó que en Guatemala las constructoras han empezado ya a utilizar softwares, drones y accesos inteligentes.
- Entrevista con María Zaghi acerca de su conferencia:
También hablo acerca de las tecnologías que revolucionaron la construcción en 2019:
- Tecnologías vestibles y ponibles
- Realidad aumentada en la fase de diseño
- Asfalto verde y eco sostenible
- Drones y escáneres láser para los levantamientos
- Hormigón autorreparable
- Robótica y automatización de las edificaciones
- Plataformas BIM
- Aluminio transparente
- Nuevas figuras profesionales especializadas
- Impresoras 3D para la industria de la construcción
- Drones en los levantamientos
- Vehículos sin conductor en las obras
Internet de las cosas:
- Flatbox con sus soluciones con sensores e inteligencia artificial.
Se trata de un dispositivo que brinda información acertada de consumo y, por consiguiente, ayuda a optimizar el uso del agua.
Además va más allá de ser un medidor, tiene la capacidad de ser autónomo y de prevenir fugas, al emitir una alerta, y cierra la llave de paso cuando detecta alguna anomalía.
- Sigfox con sensores para vibraciones en estructuras y otra de monitores de tiempo de fraguado de concreto.
Sigfox es una red de IoT pensada para tener un bajo consumo y ser independiente de los despliegues de telefonía.
Edificios Inteligentes:
Grupo DNA con su empresa ITC consulting con sus soluciones de edificios inteligentes así como redes de transporte GPON.
Brindan un desarrollo de soluciones tecnológicas integrales para la industria, comercio y desarrollo inmobiliario regional.
Domótica:
Smart Living con sus soluciones de tecnología innovadoras e integrales diseñadas a la medida con el fin de optimizar los procesos y recursos de sus clientes en sus empresas y hogares.
También soluciones tecnológicas para varias industrias abarcando proyectos de marketing interactivo para activaciones, soluciones específicas para hoteles y residenciales y soluciones amigables con el ambiente.
Big Data/ Ciudades Inteligentes:
Syntropy con sus soluciones de manejo de Big Data para manejo de ciudades inteligentes con inteligencia artificial.
Apps/ Seguridad
- DSI de Centro América con su app SOS Hub de manejo de riesgos, manejo de desastres y seguridad para ciudades con inteligencia artificial.
- Acceso inteligentes
- Mapping de construcciones
¿Qué beneficios trae?
- Seguridad y calidad de vida
- Ayuda al sector construcción a ser mas eficientes y tiene un impacto económico.
- Une las comunidades, ayuda a que no estén aisladas en zonas seguras y logra que Guatemala sea una comunidad segura completa.
Es necesario que se divulguen las diferentes oportunidades de negocios que la innovación tecnológica puede ofrecer.
Además que se planteen recomendaciones concretas para la innovación tecnológica en la construcción.
Donde se enfaticen las ventajas que las empresas puedan obtener de las innovaciones, y el rol que éstas ocupan en el desarrollo de Guatemala.
- También te puede interesar: