5 tendencias creativas para el diseño de habitaciones

Es el espacio de la casa en el que es más importante conseguir una sensación de bienestar y paz.
Es importante evitar la acumulación de muebles y colores. Foto: Vía Célere

Las habitaciones son de los lugares de la vivienda en que es más necesario fomentar un espacio lleno de paz y tranquila.

Por ello, Vía Célere ha destacado cinco consejos fundamentales para lograr unas habitaciones, cuya prioridad sean la tranquilidad, el bienestar y el descanso, pero que tengan presente las últimas tendencias en diseño y decoración de este año.

Además, estas cobran protagonismo en la temporada de otoño e invierno, porque las familias pasan más tiempo dentro de ella, destaca el portal Idealista.

Si buscas transformar alguna de las habitaciones de tu hogar, considera estos cinco consejos de Vía Célere para lograr la habitación perfecta, siempre sin renunciar al diseño.

Suscríbete a

1. Minimalismo y superficies lisas

Es importante evitar la acumulación de muebles y colores, ya que cobra especial importancia el minimalismo en el diseño, con espacios libres de objetos.

Eliminar lo innecesario te permitirá tener una estancia ordenada, con muebles lisos que escondan los cajones y eviten que haya demasiados objetos sin guardar en la estancia.

De esta forma, conseguiremos tener una habitación libre de ruido visual que transmita orden y paz, además de ayudarnos a eliminar todo lo innecesario y evitar la acumulación tanto de muebles como de objetos.

2. Aprovechar la altura para almacenaje

Algunas paredes y muebles altos que no alcanzan el techo pueden crear espacios perfectos para almacenaje, ya sea de ropa como de objetos que no se utilizan todos los días. Además, también se pueden aprovechar las alturas de la habitación para añadir un toque decorativo.

En una habitación en la que lo principal es evitar que haya muchos muebles y objetos, aprovechar cada hueco de almacenaje es vital, sobre todo si se trata de huecos que no quitan espacio visualmente a más zonas de la habitación.

En las habitaciones más pequeñas, puede ser muy útil fijarse en estos espacios sin utilizar para no desaprovechar ninguna opción de almacenaje.

Foto: Vía Célere

3. Paredes y objetos de acento

El tono minimalista de la habitación no evita poder resaltar alguna pared o espacio con cuadros, mantas, sábanas y muebles con colores de acento que den personalidad y estilo a la habitación.

Se puede jugar con varios colores neutros repartidos por la habitación que puedan crear focos de color sutiles, siempre en contraste con el resto de las paredes y objetos.

De esta forma, podremos centrar la atención en un espacio concreto de la estancia, pero no debemos saturar la habitación con estos toques de color.

Esto se puede hacer, por ejemplo, en la zona del cabecero de la cama, donde se pueden utilizar ideas creativas para decorar la pared.

4. Luces de ambiente

Es común que buscar que cada habitación tenga luz natural o lámparas decorativas con luces cálidas para acompañar a la iluminación del techo.

En las habitaciones, es recomendable utilizar una luz tenue que suavice los colores y fomente el descanso. Si se quiere lograr este efecto, contar con lámparas decorativas en las mesillas de noche o las esquinas es la clave.

5. Colores neutros

Las habitaciones son el espacio de la casa en el que es más importante conseguir sensación de bienestar y paz, por lo que los colores elegidos para paredes, objetos decorativos o telas que arropan la cama deben ser neutros.

Los más en tendencia para estas estancias son el blanco crudo, el beige en tono arena, caramelo claro, piedra grisáceo claro y usar el azul marino como color de acento. Este último destacará sobre el resto de colores, pero sin romper la sensación de paz al no ser estridente.

 

Con información de: Idealista.com

¡No te vayas! No pierdas la oportunidad de leer: 

Certificaciones LEED, WELL y BREEAM: ¿Por qué importan en la construcción? 

Los mercados inmobiliarios de EE. UU. más aterradores de 2023, según Point2

Consejos prácticos para combinar madera con una cocina negra 

Temas relacionados