DISTRICENTRO, el primer edificio industrial de bodegas en Centroamérica -según sus desarrolladores-, fue presentado como una opción en Condado Naranjo, zona 4 de Mixco, para atender la creciente demanda de cadenas de suministros que enfrentan las empresas en distintos sectores.

En la actualidad, las bodegas y centros de despacho se están convirtiendo claves para garantizar que se cumplan las expectativas de los clientes de entregas en tiempo, completas y sin daños.

DISTRICENTRO tiene 29 mil 820 m² de construcción y una torre de cuatro niveles de bodegas con 72 unidades. Las bodegas tienen 177 m². Su desarrollo estuvo a cargo de CALIDAD INMOBILIARIA, que tiene dos proyectos industriales galardonados con el primer lugar del Premio a la Excelencia en la categoría industrial.

DISTRICENTRO cuenta con garitas de ingreso con control de acceso automatizado.

El edificio de bodegas tiene acceso para vehículos operativos a cada uno de sus niveles por medio de una rampa, acceso peatonal por medio de dos elevadores y cuenta con el apoyo de tres elevadores de carga ubicados en un andén común anexo, que funciona para la recepción o despacho de vehículos pesados de mayor tamaño.

Como parte de sus características, cuenta con oficina independiente, andén común para descargas de contenedores, garitas de ingreso con control de acceso automatizado, parqueo exterior para vehículos pesados y parqueos para cabezales, entre otros.

DISTRICENTRO tuvo la asesoría internacional de Grupo Miebach Consulting, especializada en la cadena de suministros. El diseño arquitectónico estuvo a cargo de Ware Malcomb, firma catalogada entre las 25 principales firmas de diseño de interiores en los 100 Principales Gigantes de la revista Interior Design.

La construcción estuvo a cargo de Qualicons, empresa constructora con un portafolio sobrepasa los 1.7 millones m² construidos en Guatemala y El Salvador. El diseño estructural fue realizado por la consultora Sismoconsult, fundada por el ingeniero Héctor Monzón Despang, quien recibió un homenaje a su trayectoria por parte de Cementos Progreso y la Cámara Guatemalteca de la Construcción.

También puedes leer en República Inmobiliaria:

El comprador de vivienda «poscovidiano» espera una respuesta inmediata

Temas relacionados

Suscríbete a nuestro newsletter

Síguenos en nuestras redes sociales

Reciente