La semana pasada se anunciaron los 15 proyectos finalistas del premio Obra del Año 2020, y el pasado 31 de enero se conocieron a los tres edificios ganadores del certamen, ubicados en Argentina, Chile y México.

El certamen Obra del Año desde el 2008 celebra lo mejor de la arquitectura construida en Latinoamérica y España, en el que lectores eligen a sus edificios construidos favoritos entre las obras participantes.

En la edición 2020, también participó un proyecto de Guatemala (no finalista). Se trató de «Plan B Guatemala», un proyecto que que nació como respuesta a la catástrofe ocasionada por la erupción del Volcán de Fuego.

El pasado 24 de marzo se conocieron los finalistas. Como resultado, los organizadores anunciaron las tres obras de arquitectura que evidenciaron el impacto público y urbano que debe ofrecer la arquitectura.

Conoce a las tres obras ganadoras…

Tercer lugar: Edificio Bonpland

Foto: © Javier Agustín Rojas
  • Tipo: Apartamentos.
  • Ubicación: Palermo, Argentina.
  • Año: 2018.
  • Arquitectos: Adamo Faiden.

Segundo lugar: Escuela Jojutla

Foto: Cortesía de Taller de Arquitecura X – Alberto Kalach
  • Tipo: Arquitectura educacional.
  • Ubicación: México.
  • Año: 2019.
  • Arquitectos: Taller de Arquitectura X / Alberto Calach.

Primer lugar: Nueva Municipalidad de Nancagua

© Felipe Fontecilla

La nueva Municipalidad de Nancagua, un pequeño pueblo rural en la zona central de Chile, postula a convertirse en un espacio público capaz de albergar en plenitud una diversidad de actos cívicos.

Además, dada su cercanía al antiguo e ignorado Parque Municipal y a otros edificios de interés histórico, su emplazamiento apuesta por una reactivación y puesta en valor del patrimonio local construido y natural.

  • Tipo: Plaza.
  • Ubicación: Ayuntamiento Nancagua, Chile.
  • Año: 2016.
  • Arquitectos: Beals Lyon Arquitectos.

El proyecto se focaliza no en la construcción de un volumen, sino en la creación de un vacío público memorable que conecte de manera efectiva la ciudad con el parque que se encontraba entonces en estado de abandono.

Foto: © Felipe Fontecilla

También puedes leer en República Inmobiliaria:

Temas relacionados

Suscríbete a nuestro newsletter

Síguenos en nuestras redes sociales

Reciente