El gobierno de EE. UU. anunció este miércoles medidas para facilitar los trámites y el uso de fondos públicos para incrementar el suministro de vivienda asequible y reducir el costo de las hipotecas para las familias.
«El incremento en el suministro de viviendas en el país es esencial para rebajar los costos de la vivienda a largo plazo», afirmó el subsecretario del Tesoro, Wally Adeyemo, en un comunicado.
Según esa agencia, las nuevas normas facilitan la capacidad de los gobiernos a nivel estatal, municipal y tribal para el empleo de los fondos en el Plan de Rescate Económico de 2021 para acelerar la recuperación económica tras el impacto de la pandemia de la covid-19.
Today we announced important new guidance to make it easier for state & local governments to use American Rescue Plan funds to boost the supply of affordable housing in their communities. https://t.co/DToHhbMhVs
— Treasury Department (@USTreasury) July 27, 2022
El Departamento del Tesoro ya había alentado se asigne una porción de los US$350.000 millones en Fondos de Recuperación Fiscal Local y Estatal (SLFRF) a la reparación y la operación de unidades habitacionales asequibles.
Suscríbete a

Las nuevas directrices permiten un uso más fácil de los fondos SLFRF para la financiación a largo plazo de los préstamos para la vivienda asequible, empleándolos, entre otros fines, para «combatir los efectos económicos negativos y de la salud pública de la pandemia».
Uso de fondos SLFRF
Asimismo, las directrices amplían la lista de criterios para la utilización de fondos SLFRF, incluyendo una gama mayor de agencias federales, lo cual «permite más opciones acerca de cómo los gobiernos locales y estatales puedan usar los fondos para la vivienda asequible».
«El Tesoro también continúa programas adicionales para aliviar el costo de la vivienda, incluido el de ayuda de emergencia para alquileres, que ha dado apoyo a millones de personas a fin de evitar los desalojos«, señaló la agencia en un comunicado.
Igualmente, está disponible el Fondo de ayuda a propietarios, que provee casi US$10.000 millones a fin de evitar el desalojo de propietarios de casas, añadió.