EE. UU.: Millennials están dispuestos a pagar una casa con una compra conjunta

La tendencia de compra conjunta es especialmente importante para las mujeres solteras, que ganan menos que sus homólogos masculinos.
Solo el 4 % de los millennials encuestados dijo que esperaría hasta el matrimonio para comprar con otra persona. Foto: The Mortgage Note

A medida que los compradores primerizos luchan por encontrar una casa asequible, muchos millennials en los EE. UU. dicen que están dispuestos a recurrir a una compra conjunta para acceder a hipotecas más grandes.

Pairadime encuestó a 1.000 millennials estadounidenses que dicen que no quieren esperar al matrimonio para comprar una casa. En cambio, junto a sus padres, amigos u otro familiar quieren para pagar una casa dadas las condiciones actuales del mercado.

Jessica Lautz, vicepresidenta de demografía y conocimientos de comportamiento de la NAR, dijo que, durante la pandemia, las personas han estado alquilando y es posible que hayan querido más espacio.

«Miraron, tal vez, a su compañero de cuarto y decidieron: ‘Vamos a comprar una casa juntos'», explicó.

Los millennials no ven la compra con sus padres como una limosna. Más de la mitad dijeron que preferirían recibir asistencia financiera de sus padres como una inversión, no como un regalo.

Además, están dispuestos a hacer sacrificios para hacer realidad su sueño: el 36 % se mudaría a casa para ahorrar dinero para una casa.  Según la encuesta, solo el 4 % de los millennials dicen que están esperando para comprar hasta que se casen.

Compra conjunta, la única manera

Si bien la compra conjunta con los padres ha existido durante años en el mercado inmobiliario de EE. UU., recientemente dio un gran salto.

En 1994, el 1,3 % de los adultos jóvenes que compraron vivienda por primera vez listaron a co-prestatarios de 55 años o más, posiblemente sus padres.

Ese número no ha caído por debajo del 2,5 % desde 2012. En los últimos dos años, la proporción aumentó un punto porcentual completo.

Para muchos, comprar con otra persona es la única manera de pagar una casa. A pesar del hecho de que los millennials ahora representan el 43 % de los compradores de viviendas, es muy probable que se vean afectados por la crisis de asequibilidad.

De hecho, casi la mitad de los millennials que aún no son propietarios de una vivienda son pesimistas en cuanto a la posibilidad de conseguir una vivienda, según un estudio relacionado con esta generación de Opendoor.

El Informe de Tendencias de Compra de Vivienda de los Millennials de 2022 da a conocer, entre otros, que los millennials no tienen casa propia a pesar de estar en la mejor edad para comprar.

La tendencia de compra conjunta es especialmente importante para las mujeres solteras, que ganan menos que sus homólogos masculinos.

Freddie Mac descubrió que el 60% de las mujeres solteras jefas de hogar no creen que puedan pagar una casa, y el 80 % cita ahorros insuficientes para un pago inicial o costos de cierre.

No está de más leer:

Alertas que pueden decirte si es una inversión inmobiliaria segura o un fraude

Ni Nueva York, ni Chicago: las mejores ciudades para trabajar en EE. UU.

Expertos debaten sobre el rol de la tecnología en el futuro de las ciudades

Temas relacionados

Suscríbete a nuestro newsletter

Síguenos en nuestras redes sociales

Reciente

Las noticias inmobiliarias en tu mail

Suscríbete a nuestro Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter