La seguridad, transparencia e independencia que permiten los sistemas basados en Blockchain ha llevado a que muchos sectores, además del financiero, comenzaran a usarlo.
Este sistema representa un cambio importante en la historia y trayecto de la innovación tecnológica, fenómeno acelerado por el nacimiento de las crypto monedas, en específico, bitcoin, que es una de las primeras y de las plataformas más primitivas que usan tecnología blockchain.
Ya que es una tecnología que permite la transferencia de datos digitales de forma:
- Descentralizada: No hay una sola autoridad sobre base de datos, hay muchas copias y cada una es distribuida en varios servidores, que pertenecen a las redes de mineros.
- Distribuida: Todos los usuarios de la base de datos mantienen una copia actualizada de la base de datos.
- Encriptada: Los sistemas de encriptación que se acostumbran a usar para plataformas basadas en Block Chain, son en conjunto con la seguridad de tender una base de datos descentralizada y distribuida, casi imposible de adulterar.
Muy sofisticada y de una manera completamente segura.
Suscríbete a

¿Cuáles son los beneficios de blockchain?
- Mayor Velocidad. La ausencia de una autoridad central o intermediarios hace que la información esté al alcance de todos los participantes de la red in situ.
- Menor coste. Dicha tecnología resulta una tecnología barata, no sólo por el hecho de reducir el proceso de sobrecarga al eliminar intermediarios, sino porque además ofrece la posibilidad de agilizar procesos y comunicaciones.
- Transparencia. Ofrece una visión más clara de la procedencia de las transacciones, es más, cualquiera puede consultar las transacciones en el registro, incluso verificarlas. De esta manera, queda todo en el libro de registros.
- Mayor seguridad y confianza. El intercambio de datos se lleva a cabo a través de operaciones codificadas y cifradas, lo que permite salvaguardar los intercambios de datos y garantizar la seguridad de todos los involucrados.
Blockchain en el sector inmobiliario
El Blockchain en el sector inmobiliario ofrece la posibilidad de eliminar muchos trámites y comisiones bancarias y de agentes de bienes raíces.
Además ayuda a las personas a tener más dinero disponible para pagar la vivienda o mejorarla después.
La mayoría de los países cuentan con leyes inmobiliarias que comparten rasgos comunes, debido a la creciente integración de las economías y la adopción de lineamientos legales “universales” que se respetan a nivel internacional.
En casi todos los casos, la compraventa de un inmueble es un proceso en el que participan no menos de seis actores: el vendedor, el comprador, los abogados; los bancos o entes hipotecarios, entre otros.
Asimismo, comprar y vender un inmueble puede tardar un tiempo considerable, debido a la cantidad de pasos y partes involucradas y siempre existe el riesgo de estafas o costos ocultos.
El Blockchain protege de fraudes y acelera el tiempo de compraventa de propiedades.
Al contar con un marco legal moderno y actualizado, las partes pueden suscribir un contrato inteligente con mecanismos de protección.
Esto permitirían que solo aprobarán el pago a través de Blockchain cuando se hayan cumplido todas las condiciones estipuladas en el mismo.
Además, se eliminarían algunos intermediarios, bajando los costos considerablemente y reduciendo el tiempo que tardaría el proceso de compraventa.
Contratos inteligentes basados en Blockchain pueden acelerar la compra de viviendas a primerizos.
En estos casos y usando un contrato inteligente se puede crear un nuevo modelo de compraventa.
Donde el dueño pueda tener acceso a un ingreso mensual por el alquiler de su propiedad, que este libre de costos adicionales generados por la administración del inmueble.
Transparencia en el control de derechos de propiedad
Según muchos expertos, la cadena de bloques es la herramienta que permite traer transparencia y seguridad.
Especialmente a países con un sistema de registro inmobiliario defectuoso, que puede dar lugar a fraudes o inseguridad jurídica a quienes quieren comprar o vender un inmueble.
El Blockchain permite validar electrónicamente y sin dudas los títulos de propiedad, requisito indispensable para asegurar los derechos de alguien sobre un inmueble, sin importar en qué lugar del mundo se encuentre este.
*Información de Bienisimo