6 razones por las que debes que elegir un decorador de interiores

Está la necesidad de configurar un ambiente equilibrado y armonioso en donde sentirnos bien.
El interiorista asesora sobre qué materiales convienen y ayuda a elegirlos. Foto: Campus Training

Hoy más que nunca, el hogar tomó especial relevancia y está la necesidad de configurar un ambiente equilibrado y armonioso en donde sentirnos bien. ¿Es necesario un diseñador de interiores para un buen resultado y revalorar un espacio?

Por ello, Daniella Valenzuela, arquitecta y diseñadora de interiores mexicana, comparte los seis motivos por los que contratar a un diseñador de interiores es la mejor opción para ayudarnos a sentirnos mejor en nuestro espacio e intimidad:

1. Asesoría profesional

Un diseñador de interiores ofrece una evaluación profesional del proyecto y un plan de acción para determinar lo que puede ser reutilizado o debe ser desechado.

La mirada hábil de un experto repara en detalles que quizá tú nunca tendrías en cuenta, mientras estudia y evalúa con precisión tus necesidades como las de la vivienda para conseguir con la reforma, la mejor solución.

Suscríbete a

2. Ahorro de dinero

La contratación de un diseñador puede ayudarte a ahorrar a largo plazo. Se evitan errores costosos en el diseño y repercute en el interés de un comprador, en caso de una potencial venta.

Esto se debe porque en la compraventa de inmuebles la estética aporta valor al activo. Un buen trabajo de interiorismo impacta en el aumento el valor del mismo.

Muchas veces, el no tener a un diseñador de interiores genera compras innecesarias o que los productos que adquiramos no sean de buena calidad, se gasta más de lo planeado.

3. Funcionalidad y estética combinadas

Un diseñador de interiores, no solo se dedica a crear espacios estéticos, también tiene en cuenta la funcionalidad y los requerimientos por parte del cliente.

El criterio de un diseñador de interiores sopesa cada una de las opciones y diseña cada elemento con base en las necesidades del usuario, recopiladas a lo largo del proceso de diseño.

4. Conocimiento del mercado

El interiorista asesora sobre qué materiales convienen y ayuda a elegirlos. Además tiene conocimiento y considera aspectos de fontanería, electricidad, acústica, climatización, entre otros, que tal vez a alguien no profesional se le pasen por alto al momento de hacer la reforma.

5. Dar forma a la casa de tus sueños

Es muy posible que tengas ideas que has tomado a partir de la inspiración de casas de ensueño en Pinterest e Instagram. Sin embargo, ahí hace falto algo importante: el conocimiento necesario para materializar ese plan de acción.

El interiorista tiene la sabiduría necesaria relacionada con el saber hacer, es decir, con el cómo.

6. Estudio personalizado del espacio

Tu hogar puede tener características únicas e irrepetibles. Por lo tanto, el valor diferencial de los servicios de interiorismo es que el experto consigue tener una visión integral del espacio disponible y de las oportunidades de expresión que ofrece a través del lenguaje del diseño.

Ahora más que nunca renovar y cambiar pequeños detalles que pueden hacer una gran diferencia en nuestras vidas. Recuerda que el interiorismo además, influye en nuestro estado de ánimo.

También puedes leer en República Inmobiliaria:

¿Cuánta pintura necesito si tengo que pintar mi casa?

Casa Keret, la casa «más angosta» del mundo

El abrasador mercado inmobiliario provoca en la gente miedo a negociar

Temas relacionados