Cuando una visita entra en tu casa, ya sea un amigo, un vecino o incluso un técnico, elaborará su propio juicio sobre nuestro hogar. Tener visitas supone exponer una parte de nosotros mismos y “abrir las puertas” implica someter a escrutinio nuestra vivienda.
Por muy discretas que sean tus visitas, habrá aspectos que llamarán mayor la atención. Por eso, saber identificar los puntos débiles —los aspectos en los que más suelen fijarse quienes no viven ahí—, es imprescindible para causar una buena impresión.
Aunque creamos que nuestro hogar está “muy bonito”, por mucho diseño que haya en él, hay detalles que se deben cuidar para salir airosos de la evaluación de las visitas.
Te facilitamos el trabajo con esta práctica lista de cinco aspectos en las que suelen fijarse las visitas cuando son bienvenidos en una casa por primera vez.
1. Las toallas del baño
El baño quizá no es lo primero que se juzga, porque no es algo que se visite de manera inmediata (al menos, no siempre), sin embargo, en algún momento entrarán en este espacio de la casa.
Encontrarte con unas toallas viejas y ásperas, tras lavarte las manos, baja la puntuación hasta el mínimo.
Por eso es imprescindible preocuparte por ofrecer una experiencia gratificante cuando visiten el lugar más íntimo de tu casa.
Al ser un espacio muy íntimo, se valora como el más real. Los dos detalles más importantes, recuerda, son disponer de un buen juego de toallas, un dispensador de jabón y, por supuesto, papel higiénico.
2. El polvo, enemigo de todos
Es fácil tener su presencia y una señal de mal cuidado de la casa. Si sabes de antemano que vas a recibir visita, pasa el plumero.
Además, los ácaros hacen estornudar a quienes tienen alergias, así que es mejor no arriesgarse y eliminar esa delatora capa que cubre los muebles.
Siendo metódico, puedes limpiar tu casa en muy poco tiempo, no dejes de hacerlo antes de recibir a alguien en ella.
3. ¿Qué es este olor?
El olfato es el sentido que más íntimamente crea recuerdos y este detalle intangible, desde luego, condicionará a nuestros invitados.
Hay casas que huelen bien desde el principio. Puede ser a un aroma o, sencillamente, a limpio.
Otras, sin embargo, inmediatamente decepcionan a la nariz, al golpear fuerte con olores a comida o a “lugar encerrado”. Cada casa tiene su propio aroma. Haz que el de la tuya hable bien de ti.
4. La decoración
Una decoración llamativa y bien planteada también es un punto importante que no va a pasar desapercibido para tus invitados.
Independientemente de si decidiste establecer tu decoración con un aire minimalista o rústico, aprender a distribuir los espacios y los elementos decorativos de forma correcta es fundamental.
Además, combinar varios estilos en uno también puede ser una buena opción para darle un toque de lo más original a tus ambientes.
5. Atención a los suelos
Ni pelusas agazapadas en el suelo ni manchas inoportunas. El suelo llama la atención, por eso aspirar o barrer con cuidado con cierta frecuencia es una práctica necesaria y relevante.
Recuerda que los suelos, en la mayoría del tiempo (en caso de que tengas alfombras o alfombrada tu casa), entran en contacto continuo con tus visitas. Siempre ten a la mano una mopa o trapeador en caso de que alguien derrame algo o tenga sus zapatos sucios.
Bonus (6): Orden en la cocina
Es bastante probable que cuando ofrezcas algo de beber a tu invitado, este te acompañe a la cocina.
Platos sucios dentro del fregadero y la estufa con manchas son indicativos de poco cuidado.
Para evitar que esto pase, lo recomendable es dejar esta parte de la casa inmaculada después de cada comida. Estos son los mejores trucos para que tu cocina se mantenga siempre ordenada.