Si buscas ser propietario de una casa o departamento, antes de comprar la propiedad, toma nota de los errores más comunes entre los compradores principiantes.

¿Qué deberías de evitar antes de comprar?

1. Regla del 30%

La regla del 30% se trata de calcular cual es el monto mensual que le vas a pagar al banco por el crédito hipotecario y evitar que supere el 30% de tus ingresos disponibles.

El error que muchos cometen es pensar que ese 30% se refiere al 30% de su salario mensual. En realidad ese porcentaje debe calcularse sobre el dinero disponible en tu bolsillo, después de pagar otras deudas.

Recién cuando descuentas esos pagos, puedes calcular que el pago mensual de la hipoteca no supere el 30% de tu presupuesto.

2. Pago inicial

Lo más difícil de hacer la compra por primera vez, es ahorrar o reunir el dinero que necesitas para el pago inicial, o el enganche.

Lo recomendable es dar el primer pago con el monto más alto posible, para que la deuda con el banco sea menor.

3. Costos de transacción

Debes tener en cuenta que debes asumir los costos de la transacción y el establecimiento de la hipoteca, que suelen ser gastos notariales, impuestos, comisión de los intermediarios, etcétera.

Estos costos deberás restarlos del depósito inicial que tienes disponible para comprar la casa.

Sin embargo, suele ocurrir que muchas personas no los consideran y cuando llega el momento de cerrar el trato, no cuentan con ese dinero.

Entonces los bancos te ofrecen una nueva solución: incluir esos costos en el crédito hipotecario. Los expertos recomiendan evitarlo, se vuelven intereses a 15 o 30 años.

4. Cuidado con las hipotecas

Si vas a comprar una vivienda nueva, es muy común que las constructoras (o empresas inmobiliarias) que tienen a cargo el proyecto, te ofrezcan tramitar el crédito hipotecario.

Esto puede llegar a interesarte, pero es recomendable comparar en al menos dos o tres bancos antes de tomar cualquier decisión.

5. Seguros

Otros de los errores comunes es que no revisan y dan por hecho que el seguro cubre todo, sin embargo, es importante leer antes para que saber que hay dentro del contrato y no darte sorpresas más adelante.

Hay ocasiones en que la cobertura solo aplica bajo ciertas condiciones.

Los expertos recomiendan comparar antes de tomar cualquier decisión. Esto te permitirá determinar si lo que adquieres es una buena oportunidad y no una adquisición precipitada.

*Información de: BBC.

Te puede interesar:

Temas relacionados

Suscríbete a nuestro newsletter

Síguenos en nuestras redes sociales

Reciente