Un comunicado del Insivumeh hizo eco en la Empresa Municipal de Agua (Empagua) y la Municipalidad de Guatemala (Muniguate), quienes han pedido a la población y empresas hacer un uso más responsable del agua.
El Instituto de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) advirtió el pasado 16 de febrero de una «reducción de lluvias que puede afectar varios sectores del país».

¿Qué está ocasionando la escasez de agua?
Entre los principales actores de la escasez del agua se encuentra El Niño/Oscilación del Sur (ENOS), una fenómeno natural que reduce las lluvias a nivel general.
«Afecta los cultivos, niveles de los ríos y el agua para consumo se reduce en gran medida«, explica el Instituto. En la actualidad, los principales ríos del país están niveles por debajo de lo «normal» en esta época del año.

Los efectos del Fenómeno del Niño han afectado el nivel de los ríos del país durante los últimos cuatro años. El Insivumeh recomendó a empresas distribuidoras de agua, industrias y población un «uso consciente del agua«.
«Tomando en cuenta que es un problema que afecta a todos, agradecemos tomar en cuenta está recomendación y de está manera permitir que todos tengamos acceso a este valioso recurso«, expresó el Insivumeh.
¿La respuesta de Empagua?
Empagua, por medio de un comunicado, y el alcalde capitalino Ricardo Quiñonez, en declaraciones, dieron a conocer su postura al respecto de la escasez del agua señalada por el Insivumeh.
-COMUNICADO IMPORTANTE-
— MuniGuate (@muniguate) February 17, 2020
Información debido reducción de lluvias y bajos caudales de ríos a nivel nacional por efectos del Fenómeno del Niño.
Lea aquí comunicado INSIVUMEH: https://t.co/H1kLDv7hbr#JuntosLogramosMás #MuniGuate #agua pic.twitter.com/FxOcQ5PexO
Este 17 de febrero, la Muniguate compartió en sus redes un pronunciamiento de la Empresa Municipal de Agua, quien pide a la población atender las recomendaciones para hacer un «uso responsable y adecuado» del agua.
«El personal de Empagua se encuentra realizando los esfuerzos necesarios para mantener el servicio a los usuarios y garantizar el abastecimiento en la ciudad capital y a los municipios a los que se presta el servicio», indicó.

¿Que solución tiene la Muniguate?
El alcalde Ricardo Quiñónez indicó que la escasez de agua impacta el abastecimiento e hizo un llamado para racionar el recurso. «Desde el año pasado, hemos trabajado en el abastecimiento del agua», aseguró.
Los resultados que resaltó el edil capitalino fue que se ha logrado mejorar en 700 litros por segundo a la red de distribución de agua pese a la disminución de los caudales, que ha afectado en un 25% a la ciudad de Guatemala.
«La baja en los caudales genera un desabastecimiento en el 5% en la red de usuarios de Empagua«, dijo Quiñónez al indicar que «tomarán acciones» y se encuentran en alerta amarilla.
«El Niño es un fenómeno climático que afecta a todo el país»
Ricardo Quiñónez, alcalde de la Ciudad de Guatemala.
«Vamos a encauzar un esfuerzo de emergencia para poder perforar nuevos pozos en sectores del norte y del centro de la ciudad para poder atender esto que es una preocupación que manifiesta el Insivumeh”, afirmó Quiñónez.
Más pozos de agua
El desabastecimiento de agua afectaría a los lugares que se encuentran en las partes «altas» de la ciudad, ya que las que se encuentran en la parte «baja», por la gravedad, «son abastecidas», según el alcalde capitalino.
«Calculamos que es un 25% de agua menos la que llega a través del sistema de abastecimiento de agua superficial», dijo al señalar que la situación se ha logrado compensar con la inyección de 700 litros a la red de distribución.

Las acciones concretar que tomará la Muniguate ante la escasez de agua implementarán un plan de emergencia para abastecimiento que se centra en la perforación de pozos en la zona 18 y centrales de la ciudad.
«Esto ya está en marcha», aseguró. Y concluyó indicando que comparten la sugerencia del Insivumeh de racionar el agua. «Se debe tener conciencia de que esto es un fenómeno climático, no debemos desaprovechar el agua», dijo.