Para los que que buscan vivir o trabajar en espacios amplios, luminosos y confortables. Este nuevo concepto es para ti ya que se adapta a distintas necesidades de la vida moderna y se se trata de edificios que se caracterizan por su diseño integral, horizontes despejados y paz visual.
Los nuevos edificios en la actualidad buscan conjugar todas las comodidades de vivir en una casa, con las ventajas de vivir en un edificio de calidad superior.
Estos departamentos son diseñados con una mirada integral del espacio y la funcionalidad son a menudo unidades exclusivas de tres y cuatro ambientes con dobles alturas y terrazas propias con piscinas y parrillas.
Según, Ingancio Trabucci, socio y director comercial y de planificación estratégica del estudio ATV arquitectos en una entrevista con Infobae, cuando hablan de departamentos-casa hablan de departamentos en dos y tres plantas con alturas dobles y situaciones que tienen condiciones plenas de una vivienda de casa. Los departamentos ya no se miden por la superficie que tienen sino por la especialidad que se genera dentro de cada unidad en esa conexión entre los mismos niveles del departamento y todas las situaciones exteriores de la unidad y de los espacios circundantes.
Sin embargo, según Santiago Chiban, uno de los organizadores del festival de arquitectura y urbanismo Open House Buenos Aires, dijo que por el alto costo que implica este tipo de construcción, no se ha hecho tan masivo, pero que indudablemente es una nueva alternativa para tener ventas de vivir en un edificio con altura, con las calidades espaciales de una casa.
Diseño
Este tipo de apartamentos, busca que cada material sea expresivo y se perciba en el ambiente, por lo que optar por paletas de materiales que combinen con madera, hormigón y tamices de luz generados con tramas de ladrillos se basa en dejar los materiales que se requieren en la obra en sí misma. Y formen parte de la construcción de la estructura del edificio.
La estructura no es solo lo que sostiene el espacio, sino lo que arma el espacio arquitectónico en sí. La paleta de materiales busca tener como primera condición aportar calidez y amplitud, por eso se hace uso del vidrio con fachadas con resoluciones muy particulares de carpinterías no tradicionales que otorgan la posibilidad de hacer paños de vidrio de piso a techo y de pared a pared. Esto permite desde el interior generar grandes amplitudes y conexiones con el exterior.
Las amenidades y servicios
Esto hace que el beneficio de vivir en un edificio se maximice. En los proyectos se destacan los servicios y espacios comunes situados en las plantas bajas que incluyen amplios salones de usos múltiples con cocinas totalmente equipadas para eventos, gimnasios, spas con sauna, laundry, piscinas y solariums. Cuentan con wi-fi en espacios comunes, control de acceso digital y cámaras de seguridad,
*Información por Infobae