En tiempos donde el espacio se vuelve cada vez más limitado y la gente pasa cada vez más tiempo en lugares interiores, la flexibilidad en los muebles se presenta como una estrategia infrautilizada de diseño de interiores.

Con un mobiliario flexible, los residentes pueden optimizar los metros cuadrados y remodelar las configuraciones de acuerdo con los requisitos específicos y las necesidades cambiantes.

A continuación, discutimos los beneficios y variaciones de los muebles sobre ruedas, cerrando con dos proyectos de ejemplo que ilustran su aplicación creativa y práctica.

Espacios creativos

Los muebles sobre ruedas se pueden fabricar de muchas formas diferentes y utilizar un gran número de materiales distintos. Su elección normalmente debería satisfacer las necesidades de su contexto particular.

En espacios más pequeños, los muebles con ruedas pueden integrarse a otros muebles o incluso empotrarse en las paredes, optimizando el uso de un espacio limitado.

En áreas más grandes los muebles pueden no ser tan específicos, pero mantener el mismo nivel de flexibilidad podría ser muy efectivo para espacios creativos como estudios o salas comunes de oficinas.

Los muebles sobre ruedas pueden brindar una oportunidad para el reciclaje creativo.

Con un alto nivel de maniobrabilidad, los asientos y las mesas se pueden organizar, quitar y luego reorganizar rápidamente en cualquier momento. Esta estrategia también facilita la limpieza de los espacios degradados por el uso frecuente y las altas tasas de ocupación.

Además, con una investigación adecuada, los muebles sobre ruedas pueden entregar una oportunidad inusual para el reciclaje creativo.

Los diseñadores pueden reutilizar ruedas de carretillas, carros o incluso bicicletas para lograr la estética deseada. Sin embargo, siempre se debe considerar tanto el material de las ruedas como el material del piso, para asegurar que los muebles se deslicen con suavidad.

Cornell University: muebles maniobrables

Esta serie de muebles con ruedas, diseñados por CL3 y Lim + Lu, incluye coloridos sofás, mesas de café y estantes sobre ruedas altamente maniobrables.

Están ubicados en la oficina de Manhattan de la Facultad de Arquitectura, Arte y Planificación de la Universidad de Cornell, y las oficinas de diseño encargadas están dirigidas por un grupo de exalumnos de Cornell.

Parte del mobiliario se puede usar para otras funciones, una mesa de centro puede convertirse en un podio. 

Además, el «carrito de mano» con el contexto de la ciudad de Nueva York. La ubicación de los muebles sobre ruedas permite que se muevan y roten cuando no estén en uso. Asimismo, que se reconfiguren para facilitar discusiones, utilizar estantes o acceder a las superficies.

Por último, gran parte del mobiliario se puede girar para crear funciones completamente nuevas, como podios y asientos más altos.

Bagritsky: muebles que se adaptan

En la renovación de este apartamento se han incorporado muebles sobre ruedas contenidos en siete módulos: cuatro sillones, dos pufs y una mesa de café.

Las piezas están diseñadas para adaptarse a las necesidades de una familia con dos hijos, lo que permite que la sala de estar se vuelva a armar de acuerdo a sus distintos eventos sociales y familiares.

Las piezas se pueden armar de acuerdo a una situación social y familiar: ver películas familiares, juegos de mesa, entretener a los invitados.

Esta dimensión divertida y flexible del apartamento. El diseño acompaña a una serie de otros muebles creados para facilitar el juego, incluidos un juego de escalada, una hamaca, mini casas y pizarras para dibujar.

Leído en: plataformaarquitectura.cl

También puedes leer en República Inmobiliaria:

Una guía para comprar una casa en este «loco mercado» pandémico

Temas relacionados

Suscríbete a nuestro newsletter

Síguenos en nuestras redes sociales

Reciente