España celebra un junio «espectacular» en ventas de vivienda nueva

El repunte de ventas de vivienda de obra nueva en junio, tras el parón de abril y mayo por el estado de alarma, fue tan significativo que las grandes promotoras de vivienda en España hablan de cifras «récord» y de un comportamiento «espectacular», cuando aún faltan días para el cierre del mes.

Está por ver la evolución del mercado una vez atendida esa «demanda embalsada», aunque marcas como Aedas Homes, Neinor, Vía Célere, Hábitat y Metrovacesa confían en no tener que bajar los precios, explicaron en un foro inmobiliario, donde se celebró la firma de un pacto por la vivienda en la Comunidad de Madrid.

David Martínez, consejero delegado de Aedas Homes, señaló que en las últimas semanas hubo un «repunte muy significativo» de la demanda, que ya se acerca a valores ‘precovid’ en cuanto a visitas a puntos de venta y acceso a web y teléfonos de información. El número de ventas también se elevó «muchísimo», sobre todo en las grandes ciudades y menos en la costa.

Tras señalar que esto confirma la existencia de una demanda embalsada, ha dicho que espera que cuando se estabilice la situación se puedan recuperar ritmos de venta similares a los de antes de la pandemia.

Suscríbete a

Cifras no «apocalípticas»

El consejero delegado de Neinor Homes, Borja García-Egotxeaga, ha coincido en el repunte de ventas de junio, pero expresó más dudas, dadas las perspectivas «muy desalentadoras» de la economía española y la exposición del sector al desempleo y la pobreza.

Convencido de que la crisis se va a alimentar con los jóvenes y los más desfavorecidos, ha reconocido que las cifras «a día de hoy no son apocalípticas», pero ha insistido en que hay «incertidumbre».

En el sector inmobiliario hay un amplio consenso sobre que los precios de la vivienda de segunda mano pueden bajar hasta un 15% por la crisis del coronavirus, mientras que los de obra nueva resistirán mejor.

En esa línea, Jorge Pérez de Leza, CEO de Metrovacesa, afirmó que habrá promotores que tengan que bajar algo el precio, pero que los presentes tienen un balance y una posición de liquidez suficiente como para no cometer «movimientos desesperados».

Además, ha dado por hecho que el número de proyectos que se pondrán en obra este año va a disminuir, porque todos serán «más cautos», y argumentó que eso influirá en que habrá menos oferta y en que no tengan que tocar los precios.

También señaló que tras un primer trimestre bueno y un mes de abril «nefasto», mayo y junio han duplicado las ventas, a pesar de lo cual 2020 será un año difícil, en el que no duda de que van a vender menos de lo previsto y se van a poner menos obras en producción.

Junio espectacular

Por su parte, el consejero delegado de Vía Célere, José Ignacio Morales, señaló que hay una «demanda brutal en las ciudades grandes» y se declaró «sorprendido» por el alto nivel de preventas de junio: «Ni uno solo se ha echado atrás», subrayó.

José Carlos Saz, CEO de Hábitat Inmobiliaria, sostuvo que en confinamiento las ventas se ralentizaron, pero que no se pararon, porque «se vendió a distancia», incluso esta promotora entregó una promoción en Valencia «sin ningún problema» ni cancelación.

«En junio ha sido espectacular. No ha terminado el mes y es el mes récord en ventas en Hábitat desde 2018″, ha dicho este directivo, que en su caso mantiene el plan para este año «al cien por cien» y espera materializar unas seis u ocho operaciones de compra de suelo en los próximos días.

Fuente: EFE

También puedes leer en República Inmobiliaria:

Exótico palacio de El Cairo abre al público tras décadas de olvido

Temas relacionados