FACMAN LATAM 2020, el primer evento virtual latinoamericano de la disciplina del Facility Management (FM), se realizará del 16 al 20 de noviembre. Con espacios de networking, exposición de pabellones digitales de productos y servicios, y conferencias en vivo para la formación y capacitación, promete reunir a la industria del FM.
La agenda del FACMAN LATAM 2020 tendrá cuatro paneles con speakers de la región e internacionales para discutir sobre:
- El Facility Management y el Real Estate
- FM y las asociaciones en Latinoamérica
- El FM y su aporte a la experiencia en los centros comerciales
- FM y la transformación de la operación en los hospitales
Además, expertos de la industria del Facility Management analizarán mediante el caso de éxito de una compañía de consumo masivo y un complejo hotelero el rol e impacto del FM en el nivel de calidad, eficiencia y retorno económico.
Asimismo, los grandes desafíos del sector de FM y las tendencias en su mercado y las oportunidades en el mercado para los profesionales que obtienen las competencias del Facility Management.
Tanishka McQueen B., directora ejecutiva de la Asociación Panameña de Facility Management (Apafam), indicó que esperan la participación de más de 1 mil 500 asistentes durante los cinco días del evento. Se tendrá la participación de unas 50 empresas de la región, 70 speakers de unos 12 países de Latinoamérica, Australia, Holanda, Reino Unido, entre otros.
«El FACMAN LATAM 2020 conectará a las empresas de Facility Management y de bienes y servicios, con el mercado de mayor demanda y crecimiento en la actualidad. Ofrecerá también una plataforma estratégica frente al tomador de decisiones durante la vida útil de la edificación», dijo.
¿Qué es el Facility Management?
Manuel H. Medina, presidente de la Apafam, indica que el FM es una disciplina de gestión operativa. “Es la persona que gestiona u opera todo el proyecto ya construido, se enfoca en el individuo y los espacios, lo hace con cuidado en los procesos en beneficio del negocio principal: centros comerciales, hoteles, apartamentos, etc.”, comentó el experto.
El facility manager es un profesional de la ingeniería o la arquitectura que desarrolla competencias de administración y especializarse en este campo. Por ejemplo, la Comunicación Calidad, Sostenibilidad Liderazgo, Gestión operativa, Operación y mantenimiento, Gestión de negocios, Gestión de riesgos y Gestión de activos.
“La gestión del Facility Management está comprobado que impacta en la eficiencia y reducción de costos operativos de un proyecto. Logra reducir estos costos hasta en un 30% en comparación con un edificio que no cuenta con facility manager un en su gestión operativa”, resaltó Medina.
Para más información sobre el FACMAN LATAM 2020 y poder registrarse al evento visite este enlace.
También puedes leer en República Inmobiliaria:
Tanishka McQueen: «El covid-19 representó un antes y después para el mundo del Facility Management»