FHA: «La perspectiva positiva se mantiene para el sector de la vivienda»

Las inspecciones que realiza el Instituto de Fomento de Hipotecas Aseguradas muestran una recuperación y se sitúan por encima de los años prepandemia.
La Arboleda Apartamentos es un proyecto tipo Muvis que recibió el aval para ser financiado con el apoyo del FHA. Rénder: Apartamentos La Arboleda/Facebook

Las inspecciones a proyectos residenciales y 154 proyectos —con 21.560 unidades habitacionales— que buscan ser elegibles para el aseguramiento de hipotecas, por parte del Instituto de Fomento de Hipotecas Aseguradas (FHA), muestran una tendencia positiva, lo que favorece al sector de la vivienda en 2021 y los siguientes años.

Carol Lucrecia de Martínez, gerente del FHA, indicó que el comportamiento al alza de las inspecciones en el primer semestre del año y los proyectos en proceso de elegibilidad, que suman 15.099 apartamentos y 6.461 casas, dan una noción de la cantidad de unidades habitacionales que se pueden terminar de construir hasta 2023.

“La perspectiva positiva para el sector vivienda se mantiene. No vemos por el momento que haya un indicador de que se va a ralentizar o una incidencia negativa”, señaló de Martínez durante un evento virtual organizado por la Cámara Guatemalteca de la Construcción.

Recuperación en las inspecciones

Según el FHA, en los primeros seis meses del año se realizaron 10.050 inspecciones (aunque se esperaban 8.700). La cifra significó un crecimiento del 28,7% respecto a junio de 2019 (7.808) y un 91,4%, en comparación a junio de 2020 (5.249). El mes con mayor número de inspecciones en 2021 fue marzo, con 1.895.

Las inspecciones que realiza el FHA muestran una recuperación tras la llegada del covid-19, y por encima de los años prepandemia. Fuente: FHA

Nos hemos recuperado en el tema de las inspecciones porque las obras han avanzado. Después de las restricciones, ya operan al 100% con la finalidad de concluir los proyectos”, indicó la gerente del FHA.

Cuando se analiza con mayor detalle las inspecciones, se descubre que las inspecciones 3A en casas  y apartamentos suman 2.119 a junio pasado, lo que significa que hay más de 2.000 unidades habitacionales que están en un proceso de escrituración.

El 64% (1.352) de las inspecciones 3A se realizaron a casas, mientras que el 36% a un grupo de apartamentos (767). La brecha entre ambas responde a que el proceso constructivo de un edificio de apartamentos es gradual.

“Para las inspecciones 3A el edificio de apartamentos ya debe estar terminado y contar con los servicios habilitados. Caso contrario, las casas se entregan por sectores y no se construyen todas las unidades al mismo tiempo”, explicó De Martínez.

Por su parte, las inspecciones 1A, que marcan el inicio de las obras de un proyecto, alcanzaron las 3.138 el mes pasado. El comparativo está más equilibrado, ya que 1.585 se realizaron a casas (51%) y 1.553 a apartamentos (49%). Lo más relevante es que evidencia que hay “bastante oferta de vivienda”, como advirtió la gerente del FHA.

Comparativo de las inspecciones acumuladas, realizadas a casas y apartamentos, a junio de 2021. Fuente: FHA

“Los datos de las inspecciones marcan cómo va a concluir el segundo semestre de 2021, lo que representa un incremento importante en la emisión de seguros para el FHA. Vemos muy positivo este año para el sector vivienda, con proyectos que hemos mapeado terminarán en 2023”, comentó De Martínez.

¿Qué tienen y dónde se ubican los proyectos?

Los 154 proyectos de vivienda que aspiran a ser elegibles por el FHA, se separan en nueve proyectos “nuevos” —expedientes ingresados en junio—, 128 “en proceso” —hasta junio pasado— y 17 cuyas unidades (9 apartamentos y 659 casas) son elegibles para el Aseguramiento de Hipotecas.

Los nueve proyectos nuevos, por su parte, se dividen en tres proyectos de apartamentos (33%) y seis proyectos de casas (66%). En total suman 1.373 unidades (212 apartamentos y 1.161 casas), y se ubican en:

— Guatemala (2)

— Mixco (1)

— San José Pinula (1)

— Chinautla (1)

— Departamento (1).

Estatus de los proyectos divididos en nuevos, en proceso y elegibles a junio de 2021 (fila superior). Fuente: FHA

Por su parte, los 128 proyectos “en proceso” de análisis se dividen en 95 proyectos de apartamentos (74%) y 33 proyectos de casas (26%). En total son 17.924 unidades (14.228 apartamentos y 3.696 casas), ubicadas en:

— Guatemala (71)

— Mixco (10)

— Villa Nueva (5)

— Santa Catarina Pinula (8)

— Villa Canales (2)

— Fraijanes (5)

— San José Pinula (6)

— Chinautla (2)

— Palencia (3)

— San Miguel Petapa (3)

— San Juan Sacatepéquez (1)

— Departamento (12).

“De los 95 proyectos de apartamentos, nueve son de tipo Muvis, con 1.970 unidades, y 86 son edificios de apartamentos, con 12.258 unidades”, resaltó la gerente del FHA.

Por último, los 17 proyectos “elegibles” se dividen en nueve proyectos de apartamentos (53%) y ocho proyectos de casas (47%), que en total suman 2.263 unidades (659 apartamentos y 1.604 casas), ubicados en:

— Guatemala (8)

— Mixco (3)

— Villa Nueva (1)

— Fraijanes (1)

— San Miguel Petapa (2)

— San Juan Sacatepéquez (1)

— Amatitlán (1).

Según De Martínez, entre los nueve proyectos de apartamentos elegibles está el de tipo Muvis llamado “La Arboleda”, con 56 unidades y 8 proyectos de edificios de apartamentos con 603 unidades.

 

View this post on Instagram

 

A post shared by FHA Guatemala (@fha_guatemala)

No está de más leer:

SunVessel, la solución de movilidad personal ‘Made in Miami’

5 principales alzas y bajas de los materiales de construcción en junio

‘Fibonacci House’: se imprimió en solo 11 días y ahora se alquila en Airbnb

Temas relacionados

Suscríbete a nuestro newsletter

Síguenos en nuestras redes sociales

Reciente

Las noticias inmobiliarias en tu mail

Suscríbete a nuestro Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter