La influyente firma de arquitectura que ya usa inteligencia artificial para generar sus diseños

La arquitectura siempre ha estado directamente influenciada por las capacidades de cada generación.
inteligencia artificial arquitectura
La inteligencia artificial es una tecnología permite “generar ideas con los clientes y dentro del equipo”. Foto: ZHA

Zaha Hadid Architects, una de las firmas de arquitectura más importantes en la actualidad, hizo una declaración muy importante para la industria. Patrik Schumacher, su arquitecto principal, reveló que la compañía emplea inteligencia artificial para generar ideas de diseños en sus proyectos más recientes.

La declaración ocurrió durante un debate acerca de cómo está cambiando la inteligencia artificial a la industria de la arquitectura. Aquí, Patrick Schumacher confirmó el uso de esta tecnología generadora de imágenes.

“Ni siquiera tienes que hacer mucho”, explicó. Aseguró, además, que esta tecnología permite “generar ideas con los clientes y dentro del equipo”. Todo esto gracias a que los elementos principales de la composición siguen siendo asombrosos, incluso en un primer bosquejo.

“Ni siquiera tienes que hacer mucho, los muestras en bruto y puedes generar ideas con los clientes y dentro del equipo, porque la luz, la sombra, la geometría, la coherencia, el sentido de la gravedad y el orden son tan potentes y las ideas siguen siendo impactantes”, comentó Patrik Schumacher.

Suscríbete a

El arquitecto procedió a mostrar un gran portafolio de ideas generadas a través de inteligencia artificial. Entre las usadas se encuentran DALL-E 2, Midjourney y Stable Diffusion. A pesar de ser todas generadas por algoritmos, mantienen la esencia fluida y curvilínea por la que Zaha Hadid Architects se ha hecho famosa.

Para obtener estos resultados, a la par de apagarse al lenguaje arquitectónico de ZHA, la compañía añade el nombre de la firma en sus prompts. Uno de los ejemplos mostrados fue “Vista aérea del museo Zaha Hadid DDP [Dongdaemun Design Plaza], alta calidad” y también “Zaha Hadid vista a nivel del ojo, alta calidad”.

Eso sí, parece ser que algunos clientes han llamado la atención a Schumacher. Aunque el arquitecto británico comentó que las imágenes generadas por inteligencia artificial pueden ofrecer ideas interesantes, nuevos tipos de formas y movimiento, “en ocasiones recientes nos han reclamado por eso”.

La arquitectura y la inteligencia artificial

inteligencia artificial arquitectura
La inteligencia artificial, como Midjourney o DALL-E, es “muy similar a la inspiración verbal en equipo”.

La arquitectura siempre ha estado directamente influenciada por las capacidades de cada generación. Sin la posibilidad de crear estructuras reforzadas con metal, nunca habríamos tenido rascacielos.

Ahora, es el momento de ver cómo será capaz de transformar la inteligencia artificial lo que relacionamos a día de hoy con esta profesión.

Para personas como Schumacher, el uso de una inteligencia artificial como Midjourney o DALL-E es “muy similar a la inspiración verbal en equipo, haciendo referencia a proyectos e ideas anteriores y gesticulando con las manos”.

Que sea Zaha Hadid Architects una de las primeras firmas en admitir abiertamente que utiliza inteligencia artificial para sus diseños, cambiará el panorama para siempre.

Después de todo, es una de las firmas de arquitectura más influyentes de su industria, tanto a nivel profesional como también entre estudiantes que no dudarán en usar Midjourney para sus futuras entregas.

Con información de: Hipertextual

¡No te vayas! No pierdas la oportunidad de leer:

¿Por qué Norman Foster es el primer arquitecto con una “futurospectiva” en el Pompidou?

4 razones para tener una casa vacacional y asegurar un retorno de inversión sólida

¡Solo para millennials! 5 recomendaciones si buscas invertir en bienes raíces

Temas relacionados