El Covid-19 deteriora el flujo anual de remesas a Guatemala

Las remesas que envían migrantes a Guatemala, en su mayoría de EE. UU., cayeron en los primeros cinco meses del año en comparación con el mismo lapso de 2019, informó el Banco de Guatemala (Banguat).

Los guatemaltecos radicados en el extranjero enviaron entre enero y mayo pasados US$3.9 millardos, 3.16% menos que en el mismo periodo del año anterior, cuando sumó US$4.4 millardos.

El flujo anual de remesas empezó a bajar en marzo y la caída se profundizó en abril y mayo, un escenario previsto a causa del golpe a la economía mundial por el confinamiento impuesto para contener el Covid-19.

El acumulado de remesas a mayo del 2020 llegó a US$3.9 millardos. Fuente: Banguat

En mayo pasado, Guatemala recibió US$836.7 millones en remesas. Si bien es el mejor registro en lo que va del año, es un monto inferior a los US$974.4 millones del mismo mes de 2019.

Suscríbete a

Al final de 2019, Guatemala recibió US$10.5 millardos en remesas, una cifra histórica, ya que fue la primera ocasión que el país superó el umbral de los US$10 millardos en 12 meses.

Las remesas son un importante apoyo a la economía guatemalteca, ya que sus montos son se acercan cada vez más a los percibidos por exportaciones, que en promedio anual alcanzan US$11 millardos.

Se estima que cerca de 2.7 millones de guatemaltecos se encuentran en EE.UU., pero solo 400 mil tiene documentos para trabajar, según la cancillería de Guatemala.

También puedes leer en República Inmobiliaria:

https://republicainmobiliaria.com/editorial/argentina-sector-construccion/

Temas relacionados