Las personas han pasado tiempo dentro de sus viviendas como nunca antes, lo que les ha dado una perspectiva distinta de su hogar. De pronto, con la llegada de la pandemia, las viviendas se convirtieron también en oficinas y escuelas, por lo que necesitaron transformación y nuevas herramientas, como lo son los gadgets.
Aunque también las personas adoptaron dispositivos que ya estaban disponibles en el mercado, pero que su uso se ha hecho más requerido para hacer a las viviendas más inteligentes.
Iluminación
Los focos inteligentes que se conectan a gadgets, como Alexa, Google Chrome Cast o smartphones, llevan disponibles por varios años, pero con las nuevas adaptaciones hechas durante la pandemia se han vuelto más requeridos.
Estos dispositivos permiten cambiar la intensidad de la luz, su calidez y hasta su color. Útil sobre todo en casos en los que a lo largo del día se cambia de actividad.
Por ejemplo, para el momento en el que se realiza home office y se debe permanecer alerta, las luces frías son adecuadas. Pero en un mismo lugar, más tarde, se puede modificar y poner tonos más tenues. O incluso, usar algún color vivo para el momento videojugador (gamer).
Electricidad
Tener el control de todos los dispositivos conectados a la corriente es posible. Existen enchufes inteligentes que también pueden ser controlados de manera remota. Para hacerlo solo se necesita un enchufe inteligente.
A través de él, se puede decidir si encender o apagar las lámparas, calefacción o ventilación, por ejemplo. Lo que facilita las actividades, principalmente cuando no hay nadie en casa.
Seguridad
También se pueden adquirir sensores y cámaras de seguridad que avisarán a los smartphones si alguien desconocido merodea la vivienda.
En el caso de los primeros, se pueden colocar en ventanas para que también funcionen como alarmas antirrobo. Mientras que con las segundas puedes monitorear desde tu móvil, las imágenes que transmite. Algunas tienen opción de grabar clips de video, de emitir sonidos a través de ellas y de percibir ruidos fuertes.
Limpieza
En el CES 2021 se presentó uno de los robots más deseados para quienes no les gusta hacer limpieza. Es el Samsung Bot Hand y, que reconoce objetos e identificar si están sucios con la ayuda de inteligencia artificial, para posteriormente realizar labores, como colocar los trastes sucios en un lavavajillas.
Pero estos dispositivos, recién lanzados, no son los únicos a los que se puede recurrir. También existen aspiradoras —la más famosa es iRobot Roomba– que puede barrer o trapear e identifica los muros y obstáculos del suelo. Además, se puede controlar desde dispositivos como Alexa o Google Chrome Cast.
Leído en: Obras y Expansión
También puedes leer en República Inmobiliaria: