Un año más la Bienal Iberoamericana de Diseño (BID20), impulsada por DIMAD Fundación, recoge las mejores propuestas de diseño de América Latina, España y Portugal, realizadas en los dos últimos años. Guatemala participa con 15 trabajos en la BID20, un finalista y un galardón.
En la edición 2020 se presentaron 420 trabajos procedentes de los 23 países iberoamericanos. Hubo 140 finalistas y 66 galardones (premios y menciones) para 54 trabajos de diferentes países y distintas
disciplinas del diseño (29 por categorías, 35 de premios especiales y dos de la convocatoria específica de
Investigación y Diseño).
Ante el complejo panorama actual provocado por la pandemia del covid-19, el diseño ha sabido demostrar su fuerza mostrando un gran talento y su capacidad como herramienta esencial para impulsar la recuperación del mañana.
Galardón para Guatemala
Guatemala consiguió presentar una calidad en sus propuestas, garantizando 15 trabajos en la selección, un trabajo finalista y un galardón, que le han permitido dejar, de esta manera, su propia huella en el diseño Iberoamericano.
El trabajo nacional galardonado es «U-PRO», realizado por la autora guatemalteca Lisa María Pérez Castillo, de la Universidad Rafael Landívar (URL), quien ganó el galardón «Mención Diseño de servicios» en la categoría Diseño de Servicios.

U-PRO es una herramienta para estudiantes, que consiste en un conjunto de actividades guiadas en una web criadas para tener una experiencia participativa que refuerza la conexión del usuario consigo mismo, para auto conocerse y generar seguridad en lo que hace.
El trabajo de Pérez Castillo muestra que el diseño guatemalteco sigue demostrando su creatividad y fuerza expresiva a través de una originalidad y talento innatos.
Aquí puedes ver el resto de galardonados: https://www.bid-dimad.org/premiosymencionesbid20/
Gala presencial
Diez profesionales de distintas disciplinas y países han sido los encargados de otorgar los reconocimientos y galardones a los trabajos presentados a la 7ª edición de la BID. El jurado ha elegido los proyectos basándose en la innovación, la calidad de uso, el acceso inclusivo, el factor ecológico y la calidad formal-estética.
Uno de los logros que alcanzó la BID20 es la decisión de mantener su presencia física que se celebrará en la Central de Diseño, Matadero Madrid, España, del 23 al 27 de noviembre de 2020. Se convierte así en uno de los pocos eventos que se mantienen de manera presencial en Madrid bajo circunstancias pandémicas.
Sin embargo, para poder llegar a más personas, se realizará una BID virtual que acogerá la exposición y un amplio programa de actividades. Para más información visita la página web http://www.bid-dimad.org/.
También puedes leer en República Inmobiliaria:
«Manita de gato» a las viviendas reactivó al sector ferretero