Guatemala obtiene su primera certificación EDGE

Senderos del Comendador se convirtió en el primer proyecto inmobiliario en Guatemala en obtener una certificación de construcción ecológica EDGE (Excellence in Design for Greater Efficiencies, en inglés). 

EDGE es un sistema que permite optimizar el desarrollo de viviendas de forma medible, lo cual se traduce en un ahorro en recursos (energía, agua, y materiales), así como el aumento de valor de las propiedades comparado con viviendas no certificadas.

El Club Residencial Senderos del Comendador, ubicado en Ciudad Vieja, Sacatepéquez, se sumó a una «lista de proyectos verdes en el mundo» al obtener el sistema de certificación de construcción creado por la Corporación Financiera Internacional (IFC, en inglés), miembro del Banco Mundial.

Proyectos verdes

Las 260 casas de Senderos del Comendador están diseñadas para el ahorro y equipada con artefactos ahorradores que permiten reducir en un 33% el consumo de energía. Además, hay un 33% en el consumo de agua y 58% de ahorro en energía de materiales de construcción, un mejor rendimiento que los materiales tradicionales. 

El proyecto estuvo a cargo de MILÉSIMO, que en sus más de 9 años de experiencia en el mercado ha promovido el ahorro de energía y recursos en sus proyectos. La desarrolladora además ganó la categoría Uaxactúm en la octava edición del Premio a la Excelencia, con el edificio de apartamentos Aralia Mariscal.

Senderos del Comendador se encuentra a 10 minutos de la ciudad colonial Antigua Guatemala. 

«Ser responsables con el ambiente es tarea de todos y el ejecutar proyectos verdes es una buena práctica que se puede aplicar en muchas industrias, un ejemplo es la industria inmobiliaria, en donde el ahorro energético es uno de los mayores retos presentes en la construcción«, señaló la desarrolladora en un comunicado.

También puedes leer en República Inmobiliaria:

Las 12 certificaciones de construcción que hacen sostenible un edificio

Temas relacionados

Suscríbete a nuestro newsletter

Síguenos en nuestras redes sociales

Reciente